Carlos Díaz estaba citado por tercera vez para explicar su participación en el proceso de estabilización de personal

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón.
La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón.


SE LEE EN 2 minutos
La comisión de Sanidad del Parlamento de Canarias ha aplazado por tercera vez la comparecencia del director del Servicio Canario de Salud (SCS), Carlos Díaz, para abordar los procesos de estabilización del personal sanitario, concurso del que forma parte como aspirante.

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, ha subrayado que se justificó la ausencia desde el pasado lunes al encontrarse Díaz en Lanzarote con motivo de la puesta en marcha el Visor de Historia Clínica Unificada, al tiempo que se ofreció a comparecer como "máxima responsable". Además, ha criticado el "show" del Grupo Parlamentario Socialista que, tras retirar la comparecencia, ha abandonado la comisión. "Lo que no es de ley es que se levanten y nos dejen a todos solos", ha comentado.

El diputado del Grupo Socialista Miguel Ángel Pérez del Pino ha anunciado la presentación de alguna iniciativa por los "trámites ordinarios" de la Cámara una vez retiró la comparecencia. Pérez del Pino intentó exponer la versión de su grupo tras la tercera ausencia del director del SCS, algo que no admitió la presidencia de la comisión tras la intervención de la diputada del Grupo Nacionalista, Socorro Beato, quien planteó que no procede "ninguna explicación ni ninguna manifestación" si la comparecencia ha sido retirada.

Rechazo a la ausencia del director


El portavoz de Vox, Nicasio Galván, se ha unido al rechazo del Grupo Socialista subrayando que es "improcedente" que un alto cargo de la comunidad autónoma no acuda al Parlamento. "Creemos que para el correcto funcionamiento de este Parlamento, deberían comparecer aquellas personas a las que se les llama. Comparto el malestar de los compañeros del Grupo Parlamentario Socialista y quería dejarlo de manifiesto en mi turno de intervención", ha dicho.

El presidente accidental de la comisión, Gustavo Santana (PSOE), ha admitido que se ha generado una "situación incómoda" y que el Parlamento "se merece un profundo respeto", por lo que ha decidido mantenerse en su puesto por no añadir "más tensión". No obstante, ha comentado que "es una obligación democrática venir a comparecer cuando se cita a altos cargos del Gobierno" y ha precisado que si vuelve a ser presidente de comisión, dará la palabra al diputado que lo solicite "para que justifique su situación".
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.