Los responsables de Psiquiatría, incluidos los de infantojuvenil, definirán la hoja de ruta asistencial

La Conselleria de Salud trabaja en un documento para mejorar la salud mental infantil y juvenil
La consellera de Salut del Govern de Baleares, Manuela García.


SE LEE EN 2 minutos
La Conselleria de Salut de Baleares trabaja en un documento para mejorar la salud infantojuvenil en la comunidad autónoma y definir el futuro modelo asistencial. Así lo ha adelantado la consellera del ramo, Manuela García, en el pleno del Parlament de este martes en respuesta a la diputada socialista Teresa Suárez.

Suárez ha reprochado a la consellera la falta de políticas para frenar uno de los principales problemas sanitarios a los que se enfrentan los niños y jóvenes. "El suicidio es la primera causa de muerte entre los adolescentes y jóvenes de 15 a 19 años, un 20 por ciento de menores de entre 9 y 16 años aseguran haber intentado suicidarse, y un 40 por ciento de jóvenes y adolescentes han experimentado un problema de salud mental en el último año", ha introducido la diputada socialista.

Por ello, y ante la falta "de un Plan Estratégico a media legislatura, de de datos de lista de espera y sin nuevos recursos", Suárez ha preguntado a García si entiende la preocupación de las familias por la situación de la salud infantojuvenil en Baleares.

Hoja de ruta en salud mental


En su respuesta, la consellera de Salut ha asegurado que se está trabajando "con los jefes de Servicio de Psiquiatría de Baleares, incluido los de infantojuvenil, en un documento de consenso como hoja de ruta para centrar las bases y las propuestas de trabajo para mejorar la salud infantojuvenil y mejorar el futuro del modelo asistencial".

Por su parte, Suárez ha afirmado que en Ibiza no hay "ni un solo psicólogo infantojuvenil en activo" y quien cubre las posibles necesidades de los 30.000 menores que hay en la isla son "como pueden, con horas extras y al límite los psicólogos de adultos". La diputada socialista también ha señalado que hay "30 menores y sus familias que hace más de un año que esperan a ser atendidos por primera vez".

Sin embargo, la consellera de Salut ha replicado que esos datos eran falsos. "En las listas de espera para una consulta en infantojuvenil, a fecha de marzo, hay 34 pacientes, no superiores a sesenta días y la demora media es de 23,7 días".
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.