La oferta en el curso académico 2024-2025 pasa de las 220 plazas actuales a 245

 Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza. El Gobierno de Aragón autoriza la modificación del título de graduado o graduada en Medicina por la Unizar para el aumento de la oferta de plazas
Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza.


25 jun. 2024 10:20H
SE LEE EN 2 minutos
El Gobierno de Aragón autoriza la modificación del título de graduado o graduada en Medicina por la Universidad de Zaragoza (Unizar) para el aumento de la oferta de plazas en el curso académico 2024-2025. El Ejecutivo autonómico, a propuesta de la consejera de Educación, Ciencia y Universidades, ha aprobado el aumento de la oferta de plazas a partir del próximo curso.

Así, el número de plazas se incrementan de 220 a 245 distribuidas entre los dos centros en los que se imparte el Grado en Medicina. Hay un incremento en veinte plazas en la Facultad de Medicina de Zaragoza, pasando de 180 a 200 plazas, y en la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte de Huesca aumenta la oferta en cinco plazas, pasando de 40 a 45.


Por su parte, la Agencia de Calidad y Prospectiva Universitaria de Aragón llevará a cabo el seguimiento y la renovación de la acreditación de la enseñanza de acuerdo con lo previsto en el artículo 85 de la Ley 5/2005, de 14 de junio, de Ordenación del Sistema Universitario de Aragón. También en base a los artículos 28, 29, 34 y 35 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad, según consta en el Boletín Oficial de Aragón (BOA).

Estudios completos en Huesca


Entre otras novedades, los alumnos de Medicina que comiencen el próximo curso sus estudios en Huesca podrán completarlos en la ciudad altoaragonesa, después de 50 años impartiéndose solo los primeros cursos.

El Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial de Huesca invertirán un total de 7,5 millones de euros en el ala oeste de la antigua Residencia de Niños para rehabilitar la infraestructura, ya que será donde está previsto trasladar los estudios sanitarios en el curso 2026-2027.

Además, el Ejecutivo y la Universidad de Zaragoza trabajan también en la readecuación de la Facultad de Medicina de Zaragoza, gracias a los más de doce millones previstos en el contrato programa de infraestructuras con el campus.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.