El Consejo de Gobierno de Aragón ha implantado el Grado de Medicina en la Universidad San Jorge

Aragón amplía su oferta para estudiar Medicina hasta las 365 plazas
Presentación del nuevo grado de Medicina en Zaragoza.


SE LEE EN 2 minutos
El Gobierno de Aragón ha autorizado en Consejo de Gobierno la implantación del Grado de Medicina en la Universidad San Jorge a partir del curso académico 2025-2026. Esta autorización del Gobierno de Aragón será remitida al Ministerio para que se apruebe en el Consejo de Ministros, lo que finalmente conduciría a su publicación en el Boletín Oficial del Estado.

Se ofertarán 100 plazas de nuevo ingreso cada curso, que ayudarán a paliar el déficit de profesionales sanitarios que tiene la Sanidad en Aragón y en el resto de España.Con estas nuevas plazas, en septiembre empezarán la carrera de Medicina en Aragón 365 jóvenes. En 2023 iniciaron el grado 245 alumnos y en septiembre lo harán 365. Es decir, se ha logrado un aumento del 49% en la dotación de plazas de nuevo acceso para Medicina en solo dos años.

La apuesta del Gobierno de Aragón por aumentar el número de plazas en las carreras más demandas en las áreas tecnológicas y sanitarias es rotunda y está fundamentada en alcanzar el cumplimiento del objetivo de la retención y atracción del talento aragonés. Los jóvenes aragoneses tienen ahora más oportunidades de poder quedarse a estudiar en su comunidad.A esta nueva oferta de 100 plazas se suma desde el curso académico 2024-2025, la posibilidad de estudiar el Grado completo de Medicina en Huesca.

Así como la acreditación del hospital Obispo Polanco como universitario, paso fundamental para la futura implantación del Grado de Medicina en Teruel.Cien nuevos futuros médicos que en unos años podrán atender a los aragoneses, desde la formación impartida por la Universidad San Jorge, que lleva 20 años instalada en el territorio favoreciendo el desarrollo económico y social de la comunidad.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.