Las listas están publicadas en la web del SAS con la puntuación obtenida

Servicio Andaluz de Salud (SAS).
El Servicio Andaluz de Salud ha incluido a más de 3 mil facultativos a su bolsa de empleo.


10 jun. 2024 18:50H
SE LEE EN 3 minutos
Más de 3.000 facultativos han sido admitidos por méritos en la bolsa de empleo temporal del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en 33 especialidades hasta junio de 2024. El número exacto es de 3.275 aspirantes cuya puntuación supera la puntuación de corte de cada categoría, según el sistema de acceso libre, promoción interna y reserva de discapacidad.

Las listas están publicadas en la página web del SAS, con la puntuación consignada por apartados del baremo -como experiencia profesional, formación y otros méritos- y la puntuación total provisional obtenida.

El compromiso del gobierno andaluz ante el Parlamento autonómico era que cada cuatro meses "como máximo" se actualicen los listados de méritos de la bolsa de empleo, sin embargo, la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, ha justificado los retrasos debido al volumen de datos y trabajo que se ha abordado desde el SAS.

Hacia los últimos días de mayo, en su intervención en la Cámara autonómica, García indicó que en la última actualización de bolsa se han realizado mejoras de las publicaciones y acceso a la información y que, a la vez que se publican los listados en la web del SAS, se habilitan los accesos en la Ventanilla Electrónica de la persona Candidata (VEC) de los méritos valorados, las causas de exclusión, entre otros.

Detalles por categorías


Hasta el momento son 33 las categorías en las que se han publicados listados con aspirantes admitidos en la bolsa de empleo del SAS. Cada categoría consta de un listado por acceso libre, por promoción interna y por discapacidad.

En especialidades como Alergología se pueden contar 51 facultativos admitidos en total. En Análisis Clínicos suman 129, mientras que en Anatomía Patológica son 79 y en Anestesiología y Reanimación, 198.

Por su parte, en Angiología y Cirugía Vascular suman 19, en Aparato Digestivo 181, en Bioquímica Clínica 63, en Cardiología 184 y en Cirugía Cardiovascular, un total de 32. En categorías como Cirugía General y Aparato Digestivo son 196, en Cirugía Pediátrica 22 y en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora un total de 17. En Cirugía Torácica, el listado enumera a 14 facultativos, en Dermatología Médico Quirúrgica y Venereología 62 y en Farmacología Clínica siete.

Además, en Hematología y Hemoterapia suman 132, en Inmunología 42, en Medicina Física y Rehabilitación el número aumenta a 103, siendo superado por Medicina Intensiva con 180. No se queda atrás Medicina Interna, que tiene una lista con 203. En Medicina Preventiva y Salud Pública encontramos un listado con 40 facultativos, en Microbiología y Parasitología 116, en Nefrología 118, en Neumología 128, en Neurocirugía 28 y en Oftalmología 155.

En especialidades como Otorrinolaringología 71, en Psicología Clínica 196, en Radiodiagnóstico 206, en Reumatología 56, en Urología 76, mientras que en Médico de Admisión y Documentación Clínica 92 y terminan las categorías con Epidemiólogía de Atención Primaria con 79.
¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.