Las agresiones a médicos no han dejado de crecer en los últimos años.
Las
agresiones a sanitarios no dejan de repetirse en el entorno del Sistema Nacional de Salud (SNS). Médicos, enfermeras, farmacéuticos o
técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) se convierten en víctimas del comportamiento de determinados pacientes. El último, un facultativo de Familia del centro de Atención Primaria de
municipio sevillano de Isla Mayor, amenazado de muerte por una mujer que acudió a dicha instalación del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
Según ha compartido el Sindicato Médico de Sevilla, los hechos han tenido lugar este jueves por la mañana. A las 9:30, una paciente acudió al centro de salud para recibir asistencia. Al no tener cita asignada, fue derivada al médico de guardia. La mujer
comenzó a vociferar que quería acceder a consulta de forma inmediata, sin esperar a su turno. Por ello, varios miembros de la plantilla sanitaria del emplazamiento acudieron para tranquilizarla. No obstante, la tensión continúo una vez logró ser atendida por el facultativo.
Nada más entrar, la paciente
comenzó a insultar al médico y el personal sanitario presente en la consulta. De pronto, sacó del bolso
un cuchillo de grandes dimensiones, que esgrimió en dirección al facultativo, al que decía que "iba a matar". Tras un minuto de tensión, la susodicha guardó el arma, momento que los sanitarios aprovecharon para echarla de la habitación y retener sus pertenencias.
"La próxima vez voy a traer una pistola y te voy a un pegar un tiro", gritó la paciente
|
En la sala de espera, la mujer volvió a amenazar de muerte al médico. "La próxima vez voy a traer una pistola y te voy a pegar un tiro", gritó.
"Lo haré de la primera a la última consulta", agregó. Poco después se personaron varios agentes de la Policía Local de Isla Mayor, además de una patrulla de la Guardia Civil, que procedió a la detención de la implicada, que
ha sido denunciada por el facultativo al que increpó. Hay que destacar que el Colegio de Médicos de Sevilla ha solicitado que
las agresiones verbales se han consideradas como accidentes laborales.
Lucha contra las agresiones
El Sindicato Médico de Sevilla ha tildado los hechos de "deleznables". "Exigimos a las autoridades que tomen de una vez por todas las decisiones y acciones necesarias para proteger a los profesionales del SNS de esta lacra", han puntualizado en un comunicado. Asimismo, han reiterado
la importancia de denunciar cualquier tipo de amenaza o agresión que padezca un profesional sanitario en su puesto de trabajo.
Según datos de la Organización Médica Colegial (OMC),
847 médicos han sido víctima de algún tipo de conducta violenta desde 2010. En el caso de las enfermeras, su entidad colegial ha registrado más de 3.000 agresiones verbales o físicas solo en 2023. Cifras que coinciden con la información aportada por la Policía Nacional, que ha anotado
más de 10.000 intervenciones relacionadas con episodios de este tipo contra profesionales del campo de la salud, tanto en los centros como en la atención domiciliaria.
Para evitar esta clase de incidentes, representantes de OMC y Consejo General de Enfermería (CGE) han propuesto
el registro de las agresiones en el sistema de citas de Atención Primaria y Hospitalaria. De esta forma, los sanitarios contarán con una alerta cuando acudan pacientes violentos a consulta. Ninguna de las dos organizaciones aboga por
incluir estos episodios en la historia clínica de la persona, algo que ya bloqueó años atrás el propio Gobierno.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.