César Hernández, director de Cartera Común de Servicios del SNS, reconocido en la Gala de la Sanidad Española

César Hernández, director general de la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia en el Ministerio de Sanidad.


28 jun. 2024 18:30H
SE LEE EN 17 minutos

Muchas horas y mucho tiempo fuera de casa. Es lo que viven los gestores sanitarios en su día a día y, por ello, César Hernández, director general de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) y Farmacia del Ministerio de Sanidad, ha querido dedicar su premio a su familia, que es la que sufre esta situación y ha indicado que espera con las próximas reformas sanitarias siga siendo "merecedor" de otro. El galardón fue concedido en los XIX Premios a la Administración Sanitaria, en el marco de la Gala de la Sanidad Española de Redacción Médica.

"Todos los que trabajamos en la gestión sanitaria hacemos que nuestras familias nos echen de menos porque dedicamos mucho tiempo a ello. Por este motivo, el premio se lo quiero dedicar a mi mujer, mi hija y mis hijos porque soportan muchas ausencias y mucho tiempo de trabajo cuando están en casa. Creo que esto lo compartimos todos los que estamos aquí", ha expuesto Hernández.

El director de Cartera Común de Servicios del SNS ha recibido este reconocimiento de la mano de Jesús Fernández, consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, y Luis García Bahamonde, presidente de Abbott España y director general de la División Diagnósticos. Según ha expresado María Rey, presentadora del evento, este premio pone en valor el trabajo que se ha hecho desde el equipo que dirige Hernández para aprobar un Real Decreto, que aporta una normativa más sólida y transparente para regular los productos sanitarios; por impulsar el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de salud de vanguardia; y por aportar a la cartera genónimica del SNS un nuevo catálogo de pruebas genéticas. En su caso, fue el octavo premiado en subir al escenario, aunque el orden era indiferente, ya que no había categorías en esta Gala de la Sanidad Española que ha contado con la colaboración de Abbott, Asisa y Carburos Médica.

César Hernández, director general de la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia en el Ministerio de Sanidad.


Asimismo, Hernández ha agradecido también al periódico y al jurado que le otorgaran este reconocimiento y espera que el progreso de futuras reformas sanitarias le hagan "merecedor" de nuevo de otro galardón. Este alto cargo de Sanidad se refiere a los numerosos cambios normativos que están en marcha como la reforma de la Ley de Garantías y Uso Racional de Medicamentos, que incluirá cambios en el sistema de precios de referencia, el plan estratégico de la industria farmacéutica, o el nuevo Real Decreto de productos sanitarios.

10 galardonados en la Gala de la Sanidad Española


Hernández se suma a la lista de los 10 premiados en la cita que ha tenido lugar este jueves donde se reunieron muchos de los nombres propios de la sanidad española. En este encuentro también se ha premiado la gestión de Alejandro Vázquez, consejero de Sanidad de Castilla y León, quien ha reconocido que el "mayor logro" de esta comunidad autónoma es su sistema sanitario.

Además, otro territorio que ha recibido un reconocimiento especial  en esta gala ha sido la Región de Murcia a través de su consejero de Salud, Juan José Pedreño. Por otra parte, una de las premiadas ha sido la directora general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Celia Gómez. A pesar de que no pudo acudir al evento, ha enviado un vídeo donde ha mostrado su agradecimiento y ha querido reconocer el trabajo "conjunto" de la Administración.

En esta XIX edición también se ha reconocido a Elena Andradas, directora general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de Madrid; Inmaculada Vázquez, directora general de Humanización, Planificación, Coordinación y  Cuidados del Servicio Andaluz de Salud; y Jesús Alfredo Martínez, director gerente del Servicio Navarro de Salud.

En esta misma línea, la Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha y Cantabria se han ido con sus respectivos premios debajo del brazo. Concretamente, Francisco José Ponce, secretario autonómico de Sanidad de la Conselleria de Sanidad de la Comunidad Valenciana; María del Carmen Encinas, directora general de Planificación, Ordenación e Inspección  Sanitaria y Farmacia de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha; y Pablo Serrano, subdirector de Asistencia Sanitaria del Servicio Cántabro de Salud, han sido los encargados de recoger estos reconocimientos que han puesto el valor la sanidad de sus comunidades autónomas.

Los consejeros de Salud Juan José Pedreño (Murcia), Esther Monzón (Canarias), María Martín (La Rioja), Alejandro Vázquez (Castilla y León), Jesús Fernández Sanz (Castilla-La Mancha), Sara García Espada (Extremadura) y Manuela García (Baleares); junto a José María Pino, presidente-editor de Redacción Médica (tercero por la izquierda); la viceconsejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Laura Gutiérrez (2d) y el viceconsejero de Sanidad de Castilla y León, Jesús García-Cruces (1d).


José María Pino, Juan José Pedreño y Jesús Fernández Sanz.


César Hernández saluda a Ricardo López, director general de Sanitaria 2000.


Manuela García conversa con Óscar López, director de Redacción Médica.


Luis Mosquera, director general de la división Carburos Médica para el Sur de Europa y Magreb; e Ibrahim Hernández, director general de Asistencia Sanitaria del Sescam.


De Carburos Médica: Virginia Escudero, proyect manager; Teresa Gil, responsable de Terapias Hospitalarias; Rut García, directora comercial de División Médica; y Alberto Madrid, regional hospital manager; y Paco Planelles, delegado regional.


Sarah Christiaanse, general manager de Abbott Diabetes; y María Teresa García, directora de Relaciones Institucionales de Abbott Laboratories.


Carlos Zarco, director médico de HLA Universitario Moncloa; José María Pino; Gema Cancela, directora médica de la Delegación de Madrid de Asisa; y Luís Mayero Franco, delegado Provincial de Asisa en Madrid.


Esther Monzón, junto a Elizabeth Betancort, jefa del Gabinete de la Consejería de Sanidad de Canarias.


Ricardo López saluda a Juan José Pedreño.


Miguel Ángel Rodríguez Roiloa, director general de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Sermas; Elena Andradas, directora general de Salud Pública de Madrid; Emma Sánchez, subdirectora de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental de Madrid; y Araceli Arce, subdirectora de Vigilancia de Salud Pública de Madrid.


Laura Gutiérrez Barreno y Jesús García-Cruces.


Óscar López charla con Francisco José Ponce, secretario autonómico de Sanidad de la Conselleria de Sanidad de la Comunidad Valenciana.


Carlos Ibares, director de Cardiva; Manuel Vilches, vicepresidente ejecutivo y director médico Digital Prescription Services; y Javier Godoy, asesor de Sapio Life.


Jesús Fernández Sanz saluda a César Hernández.


Ricardo López y Juan Fernando Muñoz, secretario general de Salud Digital del Ministerio de Sanidad.


Juan López Belmonte, director ejecutivo CEO de Rovi; y Óscar López.


Ricardo López junto Sara García Espada y María Martín.


Luis Mosquera y Laura Gutiérrez Barreno.



Elvira Velasco, vicepresidenta Segunda de la Comisión de Sanidad por el Partido Popular en el Congreso de los Diputados; María Martín, Juan José Pedreño y Sara García Espada.


Laura Gutiérrez Barreno y Ricardo López.


Elvira Velasco y José María Pino.


César Hernández, Juan Fernando Muñoz, Juan José Pedreño, Jesús Fernández Sanz, María Martín, José María Pino, Esther Monzón, Sara García Espada, Alejandro Vázquez, Manuela García, Laura Gutiérrez Barreno, Jesús García-Cruces, Elvira Velasco y Kilian Sánchez, portavoz del PSOE en la Comisión de Sanidad del Senado.


Manuela García conversa con Elvira Velasco.


Esther Monzón y Kilian Sánchez.


Laura Gutiérrez Barreno, Jesús García-Cruces y Juan Abarca Cidón, presidente de la Fundación IDIS.


Antonio Franco Fernández Conde, director general de Luzán 5; y Francesca Romana Imbrighi, directora general del Grupo Asís y country manager del grupo Edra.


Elena Andradas y Pablo Serrano, subdirector de Asistencia Sanitaria del Servicio Cántabro de Salud.


Isabel Ayala, gerente del Servicio Murciano de Salud; José Manuel Pedreño, Juan Abarco Cidón y Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas de España.


María Luisa del Moral, viceconsejera de Salud de Andalucía, saluda a Inmaculada Vázquez Cruz, directora general de Humanización, Planificación, Coordinación y Cuidados del Servicio Andaluz de Salud.


Jesús Fernández Sanz y Raquel Martínez, secretaria general del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.


María Martín, Juan José Pedreño, Esther Monzón y Óscar Castro.


Isabel Ayala y Francisco José Ponce.


Juan Abarca Cidón y José María Pino.


Carmen Encinas, directora general de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha; y Josó Carlos Sánchez Marcos.


Cayetano Fuentes, director general de Salud Digital del Sescam; Inmaculada Gutiérrez, secretaria general de la Consejería de Castilla-La Mancha; Luis Ruiz, secretario general del Servicio de Salud de Castilla y León; Íñigo Cortázar, director general de Recursos Humanos y Transformación del Sescam.


Jesús Alfredo Martínez, director gerente del Servicio Navarro de Salud; y Nancy Gonzalo, directora de Asistencia Sanitaria de Navarra.


Carlos Mingo, director gerente del Hospital Universitario de Ramón y Cajal; Beatriz Martín, directora de Enfermería del Hospital Universitario Ramón y Cajal; y María Gudiño, subdirectora de Enfermería del Hospital Universitario Ramon y Cajal.


Pablo Crespo, secretario general de Fenin; y Juan Abarca Cidón.


Maria José Verdú Torres, presidenta de la Comision Sanidad del Parlamento balear; y Maria Jesús Navas, del equipo de Relaciones Institucionales del Grupo Asisa. 


Félix Benguria, director de Asuntos Gubernamentales de Gilead; Kilian Sánchez, Esther Monzón; y Victoria Ayala, directora de Relaciones Institucionales de Gilead.


Jesús Cañavate, director general de Planificación, Farmacia e Investigación Sanitaria de Murcia; y José Carlos Vicente López, inspector médico y exdirector general de Salud Pública de Murcia.


José Luis Bouza, director de Comunicación del Grupo Vithas; Luis Mendicuti, secretario General de Aspe; Óscar López; y Sandra Toro, responsable de Comunicación de Aspe.


 Inmaculada Vázquez Cruz, directora general de Humanización, Planificación, Coordinación y Cuidados del SAS; y Daniel Mancebo, gerente de gestión sanitaria de Abbott.


Dirigentes del Partido Popular en la Asamblea General de Murcia: Joaquín Segado, portavoz en la Cámara; Antonio Martínez Pastor, presidente de la Comisión de Sanidad; María del Carmen Ruiz, secretaria primera; las diputadas María Luisa diputada y Josefa Carreño; y Miguel Miralles, vicepresidente.


José Luis Cobos, vicepresidente tercero del Consejo General de Enfermería.


María González, directora de la División de Eventos y Producciones de Berbés Asociados; y Pedro Cano, CEO de Berbés.


Montse Hernández, directora general de Cuidados y Calidad de Servicios de Castilla-La Mancha; Alberto Jara, director gerente del Sescam; Ricardo López; y Angélica Molina, directora de comunicación del Sescam.


Víctor Pedrera, secretario general de CESM; María Isabel Moya, vicepresidenta Primera de la OMC; Tomás Toranzo, expresidente de CESM; Gabriel del Pozo, exsecretario general de CESM.


Salvador Vera, CEO de Mysphera; José María Morera, director de Acceso al Mercado y Relaciones Institucionales de Bayer; y Laura Diéguez, directora de Comunicación, Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Bayer.


Ángel Gómez, director médico del Hospital Universitario del Sur Este; Dulce Ramírez, vicepresidenta primera de Sedisa; Julio Zarco, gerente del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. 


José Abad, consejero de Asisa; Juan José Pedreño; José María Pino y Óscar Castro.


Francisco García, vicepresidente del Consejo General de Dentisas de España; Almudena Quintana, directora general asistencial de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid; y Óscar Castro.


Foto de familia de los consejeros de Sanidad presentes en la Gala de la Sanidad Española junto a José María Pino.


Julián Ezquerra, exsecretario general de Amyts.


Directores de Ventas de Abbott: Juan López; Nuria de Diego y Daniel Poyo.


Alberto Pardo, director general de Calidad Asistencial de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid; y Manuel Vilches.


Las consejeras María Martín y Sara García Espada. 


José Soto, presidente de Sedisa.


María Teresa García, directora de Relaciones Gubernamentales de Abbott; Luis Mosquera e Ibrahim Hernández.


Isabel Muñoz, directora general del Ingesa.


Julio de la Rosa, director de Relaciones Institucionales y Acceso al Mercado de Air Liquide Healthcare; Manuel Vilches y Carlos Ibares.


De Air Liquide Healthcare: Fernando Bernal Góngora, delegado regional; Julio de la Rosa; María Balabasquer Rodríguez de Velasco, responsable de Market Access Mercado Medgas; y Ángel Bajils, general manager y también presidente del sector Oxigenoterapia y otras Terapias Respiratorias de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin). 


Del Hospital Universitario Ramón y Cajal: Carlos Mingo, gerente; Beatriz Martín, directora de Enfermería; y María Gudiño, subdirectora de Enfermería.


Jorge Huertas, presidente de Fenin; y Félix Ruiz de la Prada, director comercial de Hospitales de Oximesa-Nippon Gases.


Silvia Muñoz, directora de Public Affairs de Incyte; y Pedro Gil, gerente de Relaciones Institucionales de Incyte. 


Jesús Cañavate y José Carlos Vicente López, inspector médico del Servicio Murciano de Salud.


De Abbott: José Luis Campos, Maket Access Manager; Nancy Gonzalo; José María Barranco, director de Acceso al Mercado y Ventas de Diabetes Care de Abbott. 


De GSK: Ricardo Boedo y Ana Hernando, directores de relaciones corporativas.


José María Pino y José Carlos Sánchez.


De Carburos Médica: Javier Planelles, delegado regional; Virginia Escudero, pro manager; Amaya Fernández, responsable comercial; Teresa Gil, responsable de terapias hospitalarias; y Alberto Madrid, regional Hospital Business Manager.


Iñigo Cortázar, Carmen Encinas, Ángeles Martín, directora general de Atención Primaria de Castilla-La Mancha; e Ibrahim Hernández.


Ofelia De Lorenzo, presidenta de la Asociación Española de Derecho Sanitario, con Ricardo De Lorenzo Aparici, socio director del Área de Derecho Digital del Bufete De Lorenzo Abogados. 


Jesús Sanz, presidente de ANDE. 


Óscar Castro y Francisco García.


José Luis Cobos; Mar Rocha, portavoz y adjunta a la presidencia del Colegio de Enfermería de Madrid (Codem); y Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería.


De Oximesa - Nippon Gases Healthcare: José Ángel Moreno, delegado de Zona Centro; Carolina Arroyo, directora de Acceso al Mercado; Arantxa Ruiz, directora Comercial; y David García, director de Marketing & Desarrollo de Negocio.


Sheila Justo, secretaria técnica nacional de Médicos Jóvenes y MIR de CESM; y Víctor Pradera, secretario general de CESM.


Paula Paya, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Murcia; Raquel Martínez; y Sara Catrain, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de La Coruña.


Michael Thomas, director de Medgas Iberia de Air Liquide Healthcare; María Balabasquer; y Fernando Bernal Góngora.


De Astrazeneca: Teresa Jiménez, Government Affairs Manager; Miguel Ángel Moreno, Digital and Innovation Communications Manager; e Isabel Ballina, directora de Comunicación.


Graciliano Estrada, presidente del Colegio Oficial de Médicos de Segovia; y Enrique Guilabert Pérez, tesorero de la Organización Médica Colegial.


Elena Carrascosa, presidenta del Consejo General de Colegios Oficial de Podólogos; con Elvira Velasco. 


El psiquiatra José Luis Pedreira Massa con Elizabeth Semper, presidenta de la Asociación de Covid Persistente de España (ACPE).


Javier Leo, subdirector de Desarrollo de Negocio de Redacción Médica, con Esteban Bravo, director general de Cícero Comunicación.


Miguel Lázaro, presidente de CESM; Sheila Justo y Víctor Pedrera.


Juan José Beunza, director de Machine Learning Health en la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud de Universidad Europea de Madrid.


María José Esteban, coordinadora general de Programas de Salud Pública de la Comunidad de Madrid; y Pilar Maestre, jefa de Comunicación de Atención Primaria en esta región.


Tomás Merina, consejero delegado de Dokter Capital.


Pablo Pérez Martín, presidente de la Fedop, con Rafael Pérez-Santamarina, gerente del Hospital La Paz.


Jaime Recarte, director de cuentas de Atrevia, con Cristina Rodiera, directora de cuentas del Área de Salud de Atrevia. 


Juan Lolago, Communications & Engagement Lead en Novartis España.


Dori Campo, directora asociada de Asuntos Públicos; y Cristina Nadal, directora de Dirección Ejectuvia de Relaciones Institucionales, ambas de MSD.


Sandra Melgarejo, responsable de Comunicación de Cardiva; junto a Dina Hurtado, directora de Comunicación y Marketing de Cardiva. 


Foto de familia tras los XIX Premios a la Administración Sanitaria.

¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.