La Fundación Orange y la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid inician el proyecto TIC-TAC-TEA



SE LEE EN 2 minutos
Redacción. Madrid
La Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid y la Fundación Orange han firmado hoy la puesta en marcha del proyecto TIC-TAC-TEA, uno de los cuatro proyectos seleccionados entre los 150 que se presentaron a la convocatoria ‘Soluciones tecnológicas aplicadas al autismo 2015’ lanzada por la Fundación Orange.
 

Manuel Gimeno, director general de la Fundación Orange.

El proyecto TIC-TAC-TEA, cuya coordinación será llevada a cabo por Germán Montoro, profesor del departamento de Ingeniería de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Autónoma de Madrid, se propone utilizar tecnologías de última generación, pero de rápida extensión e implantación y bajo coste, como son los ‘smartwatches’, para la asistencia para la autorregulación emocional en momentos de crisis en personas con TEA. Estos dispositivos cuentan con diversos sensores y medidores biométricos que permiten monitorizar, de forma constante y no intrusiva, a sus portadores.
 
Cuando el dispositivo detecta una potencial situación de crisis, utiliza los medios a su alcance (vibración, sonido e información visual) para conducir a la persona afectada en el proceso de autorregulación emocional. En este caso el ‘smartwatch’ presentará información interactiva en forma de pictogramas y textos sencillos que permitan establecer una secuencia de pasos que sirvan de guía a la persona en crisis.
 
La aplicación contará con una interfaz de acceso intuitivo a la configuración de la aplicación y de la información que esta proporciona, de modo que su utilización sea práctica y sencilla para el mayor número de usuarios posible.
 
Con la firma del convenio formalizada entre Manuel Gimeno, director general de la Fundación Orange, y Fidel Rodríguez, director general de la FUAM, se pone en marcha el desarrollo del proyecto que se espera esté disponible gratuitamente en aproximadamente un año y en el que se tendrá la colaboración y asesoramiento de entidades que trabajan en el campo del autismo, como el Instituto de Psico-pediatría Dr. Quintero Lumbreras.

ENLACES RELACIONADOS:


La Fundación Orange desarrolla una aplicación web para niños con autismo (29/10/2015)
 
Orange certificada como ‘Empresa saludable’ (20/10/2015)
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.