El presidente del Cgcof, Jesús Aguilar, y la presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva.
Tras 12 años cerrada al público, la
Real Botica del Palacio Real de Madrid, la más antigua de España, reabrirá sus puertas al público en el último trimestre de 2026. Esta acción forma parte del convenio de colaboración suscrito por Patrimonio Nacional y el
Consejo General de Colegios Farmacéuticos (Cgcof). Con esta firma, ambas instituciones
trabajarán conjuntamente en la rehabilitación y restauración del espacio, creado por el rey Felipe II en 1594.
Además, el acuerdo contempla también trabajos de r
ecuperación y conservación de su colección bibliográfica y museística. Una vez concluidos, Patrimonio Nacional y el Cgcof impulsarán proyectos de divulgación e investigación en común. Entre ellos,
la promoción de la Biblioteca del Boticario, una de las más destacadas en su ámbito.
Farmacia engalana la Navidad
Además, según recoge el convenio, Patrimonio Nacional dedicará a la Real Botica
la temática para la edición de la Navidad 2025/2026 del tradicional Belén del Príncipe, que se instala en el Palacio Real. Esta acción pondrá en valor la actividad asistencial y social de la Farmacia Comunitaria española con la recreación de una botica y lucirá mobiliario, botámenes y un laboratorio de la época. El espacio lo completarán siete figuras: dos boticarios, un adulto y cuatro niños. Con esta iniciativa, Patrimonio Nacional acercará a los visitantes
la importante labor que la profesión farmacéutica realiza por la promoción y el cuidado de la salud de la ciudadanía, especialmente en fiestas tan señaladas como la Navidad.
El presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos,
Jesús Aguilar, ha destacado que este convenio recuerda que "el presente y el futuro de la Farmacia española se cimentan en las bases de lo que fuimos". "Además, este convenio permitirá la revitalización de uno de los espacios con más historia del ámbito farmacéutico y acercará su legado a todos los visitantes", ha agregado, tras destacar que
el organismo colegial recopila información y trabajos para dar a conocer la historia del sector en nuestro país.
Más de cuatro siglos de historia
La Real Botica del Palacio Real de Madrid
tiene su origen en el siglo XVI. Para su construcción, el rey Felipe II tomó como referentes las boticas del Hospital del Rey de Burgos, cuyo botamen parisino encargado por Isabel II en 1867 se conserva en el Monasterio de las Huelgas; y la Botica Jerónima de El Escorial, edificada en 1564 y desaparecida en 1837.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.