Carlos Leal, estudiante, afirma que sí es posible, pero no lo recomienda debido a sus connotaciones negativas

Carlos Leal, estudiante de tercero de Medicina, reconoce que ha aprobado asignaturas de Medicina estudiando su examen el día de antes.
Carlos Leal, estudiante de tercero de Medicina.


SE LEE EN 4 minutos
¿Estudiar un examen universitario el día de antes y aprobarlo es posible? Es cierto que esta situación no es habitual, y que hay carreras, como Medicina, donde la dificultad de sus asignaturas y la densidad de su contenido lo hacen poco viable. Aún así, hay futuros médicos que sí han estado durante toda una noche ‘hincando los codos’ y han logrado aprobar una materia en ese periodo de tiempo. Es el caso de Carlos Leal, alumno de tercero, quien ha afirmado que no es algo que haya hecho de forma premeditada, sino que, por problemas de organización, no ha podido estudiar antes. Eso sí, lo que tiene claro es que es una experiencia que no recomienda a nadie.

En este sentido, Leal ha reconocido a Redacción Médica que lo de estudiar Medicina el día de antes lo ha hecho con asignaturas “relativamente cortas y fáciles”, de unas 150 páginas. “Pero hay otras que pienso que serían completamente inabarcables, como Medicina Interna o Cardiología, que, por su dificultad y extensión -cerca de 800 páginas’, serían “completamente imposible” empezar el día de antes a estudiarlas y aprobar”, ha incidido.

Aprobar una asignatura en Medicina el día de antes


Además, cuando lo ha hecho, luego se ha sentido “mal” porque, aunque haya aprobado, reconoce que en el fondo sentía que no había aprendido casi nada. “Me daba pena saber que me lo había mirado superficialmente y que me había dejado conocimientos en el camino”, ha subrayado.

Por tanto, Leal sí que cree que hay asignaturas de Medicina que da tiempo a estudiarlas el día de antes del examen si te pones “a tope”, pero no lo recomienda “para nada”. “Vas a agobiarte bastante y a dejarte conocimientos en el camino. Además, te vas a desgastar completamente tanto física como mentalmente, así que solo recurriría a ello en situaciones extraordinarias”, ha aclarado.

Consejos para aprobar un examen en Medicina estudiando el día de antes


Aún así, si hay algún estudiante del Grado que se encuentre en una situación en la que necesita estudiar en un solo día una asignatura, Leal ha querido trasladar varios consejos que le han funcionado muy bien.

El primero de ellos se centra en buscar exámenes de otros años. “Hay muchas asignaturas en las que suelen preguntar cosas parecidas y se suelen centrar en los mismos conceptos, así que viene bien mirar estas pruebas para saber qué suelen preguntar", ha detallado.

Organizarse para estudiar en un día una asignatura de Medicina


También, este futuro médico ha indicado que hay que comprobar cuántos temas y páginas tiene la materia que quieres estudiar en un día y organizar el tiempo de manera que puedas 'echarle un ojo' a todo el temario. “El refrán dice que el que mucho abarca, poco aprieta, pero creo que en este caso sí que te conviene mirar todo lo que puedas, aunque sea superficialmente y quedarte con un par de conceptos clave de cada tema”, ha trasladado.

A pesar del poco tiempo disponible para conseguir estudiar todo el contenido de la asignatura, dormir poco puede ser contraproducente. Por tanto, Leal ha recomendado que, como mínimo, el estudiante descanse cuatro horas antes de ir a la facultad. “El tiempo corre en tu contra y es habitual plantearte el ir de ‘empalme’ al examen para tener más horas extras. Yo he ido a varios sin dormir absolutamente nada y, aunque me haya funcionado y haya aprobado, no lo recomiendo para nada. Durante la prueba estaba un poco espeso mentalmente y luego el resto del día estaba completamente agotado”, ha concluido.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.