El Ministerio recomienda a sus médicos lo mismo que la Mesa Enfermera a sus profesionales: registrarlo todo por escrito



29 ene. 2016 18:33H
SE LEE EN 2 minutos
David García. Madrid
El Ministerio de Sanidad dicta a través de una circular a todos sus facultativos de Atención Primaria que cumplan escrupulosamente el Real Decreto de prescripción enfermera ante las dudas que estaban surgiendo entre los profesionales sanitarios.
 

José Julián Díaz Melguizo, director del Ingesa.

La misiva, que firma Enrique Ostalé, coordinador de equipos de Atención Primaria del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), dependiente del Ministerio de Sanidad, precisa que “ante los interrogantes que se están produciendo por la aplicación del RD”, se recomienda a los facultativos “registrar debidamente en la historia clínica del paciente las pautas de los tratamientos médicos, curas, aerosoles, etc. especificando la composición, dosis y duración del tratamiento, estableciendo la metodología de práctica clínica y asistencial a seguir por la enfermería”.
 
Los facultativos a los que se dirige la circular y por tanto la recomendación son los adscritos al Ingesa, los únicos que dependen de la Administración Central, ya que el resto depende de las comunidades autónomas.
 
Con esta recomendación, Sanidad se coloca en la misma posición que los miembros de la Mesa Enfermera (Consejo General de Enfermería y sindicato Satse), que defienden el cumplimiento a rajatabla del articulado del Real Decreto y recomiendan que la asistencia al paciente se registre por escrito por parte del médico.

Desde dichas entidades se ha insistido, y se sigue haciendo, en que los enfermeros se aseguren de que conste en la historia clínica toda pauta de tratamiento antes de proceder a una administración del mismo. Así, Sanidad y Mesa Enfermera, cada cual por su lado, parecen de acuerdo en pedir que el enfermero no dé un paso si la prescripción previa del médico.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.