Se alarga el tiempo para conocer el desenlace de la mutualidad

Muface, noticias en directo: los pliegos apuntan a mediados de febrero
Exterior de Muface.


06 Feb 2025
La incertidumbre sobre Muface sigue extendíendose. Tras cuatro meses de crisis, el final, que parece estar cerca, no acaba de llegar. La tercera licitación anunciada por el Gobierno hace unos días no se materializa en los pliegos que deben publicarse en la Plataforma de Contratación del Sector Público. De hecho, en los pasillos del Congreso se rumorea que no llegarán hasta mitad de febrero

Con un aumento en el concierto sanitario de Muface 330 millones y un incremento del 41,2 por ciento de la prima, se espera que las aseguradoras que participan en el modelo actual repitan y no rechacen la licitación, como ya hicieron anteriormente Adeslas y DKV.
 17:03 H
¿Qué le pide Muface a Nueva Mutua Sanitaria para su cobertura extranjera?

Las sorpresas han llegado a Muface. La mutualidad, que aún se encuentra sumida en una crisis sin precedentes, podría llegar a acoger a una nueva aseguradora para dotar de asistencia sanitaria a los 8.000 funcionarios y sus familias residentes en el extranjero. Este martes la Dirección General del modelo hacía pública la última novedad: Nueva Mutua Sanitaria había sido la única compañía que se había presentado a la segunda licitación del concierto sanitario para la modalidad Internacional. Sin embargo, aún queda un último paso, y es que el Gobierno ha requerido a la empresa más documentación para valorar la oferta y tomar la decisión final. 
 16:07 H
Los inspectores de Hacienda, "rehenes de un pulso" en la crisis de Muface

El futuro de Muface sigue en el aire. Han pasado cuatro meses desde que el Gobierno y las aseguradoras forzaron un parón en las negociaciones. Desde entonces la primera licitación quedó desierta, la segunda fue paralizada y el tercer proceso licitador está en marcha. El Ministerio para la Función Pública -el encargado de las competencias de la mutualidad- y el Ministerio de Sanidad han mostrado sus discrepancias. El primero quería salvar el modelo, y el segundo traspasar a todos los mutualistas a la sanidad pública. Mientras, las cerca de 1,53 millones de personas adscritas al concierto (entre titulares y beneficiarios) se han convertido en espectadores de una crisis sin precedentes. De ellos, 26.000 pertenecen a la plantilla de los inspectores de Hacienda. "Somos rehenes de un pulso del Gobierno por Muface", han confiado varios de ellos a este periódico.
 15:22 H
Un conjunto de sindicatos prepara un calendario de movilizaciones en defensa de Muface

Los sindicatos que conforman la Plataforma saldrán a la calle para protestar frente a la incertidumbre para el millón y medio de afectados por "la falta de acuerdo en la negociación del concierto sanitario de MUFACE, que no termina de culminar de manera satisfactoria y que por el momento la única certeza que ofrece son las palabras del ministro de Función Pública".

"Creemos que la gravedad del asunto requiere poner en marcha nuestro calendario de acciones con las primeras concentraciones programadas y que arrancarán el próximo martes 18 de febrero en Andalucía, Extremadura y Navarra. Seguidas de las que se están preparando en Cataluña, La Rioja y Castilla la Mancha para el siguiente martes 25 de febrero y que continuarán celebrándose los martes del mes de marzo por toda España durante el tiempo que sea necesario", detallan.
 14:35 H
Muface no desvelará los cambios entre aseguradoras hasta el nuevo concierto

La incertidumbre reina en Muface. A pesar de que el tercer proceso licitador del concierto ya está en marcha, el concierto sanitario sigue sin un futuro claro. Por el momento, el Gobierno ha anunciado una inyección extra de 330.500.000 euros para el siguiente trienio (2025, 2026 y 2027) de la mutualidad, lo que incrementaría la prima de un 33,5 por ciento a un 41,2 por ciento. Además, ese incremento presupuestario ya cuenta con el visto bueno de dos de las tres aseguradoras presentes en el último contrato del modelo, Asisa y Adeslas. Sin embargo, y a pesar de todo, los pliegos para el 'nuevo' Muface no se han publicado, no hay una nueva fecha de respuesta, y ninguna compañía ha dado un 'sí' rotundo. Y, con todo ello, el primer periodo de permutas (el cambio entre la asistencia sanitaria pública y la privada, y viceversa) ya ha finalizado. Aunque, como ha podido saber Redacción Médica, los resultados de este cambio no se conocerán aún.
 13:56 H
¿Hasta cuándo tienen los mutualistas garantizada su asistencia sanitaria?

El Gobierno ya ha iniciado el tercer proceso licitador de Muface. Tras el anuncio del Ejecutivo de aumentar en un 41,2 por ciento la nueva prima para el concierto sanitario, y con una inyección extra de 330 millones de euros, el futuro de la mutualidad tiene ahora cierto optimismo. Así lo ha declarado Asisa, que está dispuesta a estudiar los pliegos del nuevo trienio, así como Adeslas, que hará lo propio cuando estos sea públicos. 

Mientras todo el proceso se vuelve a poner en marcha, los mutualistas tendrán garantizada su asistencia sanitaria hasta el 1 de abril. Así lo especifica la orden de continuidad dictada por el Gobierno, a la que Redacción Médica tuvo acceso, por la que Asisa, Adeslas y DKV tendrán que seguir prestando sus servicios a las cerca de 1,53 millones de personas (entre titulares y beneficiarios) adscritas al modelo. 
 12:43 H
Los inspectores de Hacienda se sienten "rehenes de un pulso" en la crisis de Muface

Las cerca de 1,53 millones de personas adscritas al concierto (entre titulares y beneficiarios) se han convertido en espectadores de una crisis sin precedentes. De ellos, 26.000 pertenecen a la plantilla de los inspectores de Hacienda. "Somos rehenes de un pulso del Gobierno por Muface", han confiado varios de ellos a este periódico.

Noticia completa: Los inspectores de Hacienda, "rehenes de un pulso" en la crisis de Muface
 11:21 H
CSIF mantiene la huelga en defensa de Muface para el 13 de febrero
 10:09 H
Las aseguradoras no ven prioritaria una reforma de Muface

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, da prácticamente por resuelta la crisis e incluso sugiere ya que en un futuro se abordarán "posibles reformas" para Muface. Sobre este asunto, fuentes del sector asegurador, en conversación con Redacción Médica, han querido incidir en este asunto poco después de conocer las palabras de López. "Ahora mismo tenemos la mirada puesta en renovar el concierto. Una reforma en la mutualidad no es urgente, al menos en este momento", han reiterado.
 09:23 H
¿Qué le pide Muface a Nueva Mutua Sanitaria para su cobertura extranjera?

Las sorpresas han llegado a Muface. La mutualidad, que aún se encuentra sumida en una crisis sin precedentes, podría llegar a acoger a una nueva aseguradora para dotar de asistencia sanitaria a los 8.000 funcionarios y sus familias residentes en el extranjero. Este martes la Dirección General del modelo hacía pública la última novedad: Nueva Mutua Sanitaria había sido la única compañía que se había presentado a la segunda licitación del concierto sanitario para la modalidad Internacional. Sin embargo, aún queda un último paso, y es que el Gobierno ha requerido a la empresa más documentación para valorar la oferta y tomar la decisión final.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.