El Pan Normativo de 2025 autonómico contempla 4 proyectos de ley y 15 decretos en el área sanitaria y social

La Rioja se suma a las comunidades autónomas que ya han publicado sus respectivos Planes Normativos de 2025
Gonzalo Capellán, presidente de La Rioja, y María Martín, consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja.


6 feb. 2025 14:50H
SE LEE EN 4 minutos
La Rioja se suma a las comunidades autónomas que ya han publicado sus respectivos Planes Normativos de 2025. En su caso, la Consejería de Salud y Políticas Sociales, liderada por María Martín, pondrá en marcha este curso político 4 proyectos de ley y 15 decretos.

Una de las principales iniciativas que refleja el documento es la aprobación de la Oferta Pública de Empleo para 2025. Concretamente, afecta, entre otros, al personal estatutario del Servicio Riojano de Salud (Seris). Además, se fijarán los criterios que regirán la planificación de los recursos humanos, que se aplicarán al conjunto de las políticas de personal en la Administración Pública de la región.

De esta forma, el Ejecutivo riojano pretende cumplir la previsión de incorporación de personal de nuevo ingreso, mediante turnos libres y promociones internas. Tal y como establece el texto, la función principal de este Decreto será cuantificar e identificar las necesidades de personal del Seris con asignación presupuestaria que no pueden ser cubiertas con los efectivos de personal existentes.

El decreto también recoge de forma explícita los criterios que regirán la planificación de los recursos humanos, que se aplicarán al conjunto de las políticas de personal en la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de La Rioja, y las previsiones que autorizan los procedimientos de promoción interna.

Ordenación farmacéutica


Otro de los ejes de la hoja de ruta de la Consejería será la aprobación del Proyecto de ley de atención y ordenación farmacéutica. Con él, el departamento actualizará el régimen jurídico y sancionador de los establecimientos y servicios farmacéuticos y de la distribución de medicamentos de uso humano, en relación al nuevo contexto normativo europeo y estatal.

Por otro lado, el Ejecutivo adecuará la publicidad de estas oficinas al principio de la unidad de mercado. Aparte, se abordará el acceso de la ciudadanía a los fármacos extranjeros en el medio rural.

Escuela de Salud de la Rioja y nuevas categorías sanitarias


La Escuela de Salud de La Rioja también protagoniza el plan regional en materia sanitaria de este curso. Así, el Gobierno autonómico aprobará un decreto por el que se crea este organismo y, además, por el que se le atribuye entidad jurídica y cohesión en el funcionamiento del sistema público de salud riojano.  

Otra de las normas profundiza en la creación de categorías estatutarias en el ámbito del Servicio Riojano de Salud (Seris), aunque en el documento no se especifica cuáles serán. Aparte de ello, la Consejería de María Martín aprobará por decreto el reglamento del Instituto de medicina legal y ciencias forenses de La Rioja, de manera que se conozca con seguridad jurídica la composición, estructura, órganos y unidades, régimen de funcionamiento y funciones de cada una de sus unidades.

Por otro lado, el plan incluye la aprobación de la relación de puestos de trabajo correspondiente al personal del Seris para adaptarlos a la nueva Orden de Zonificación. Además, en materia de recursos humanos, también se integra en el documento que marcará el rumbo sanitario riojano un decreto que establece la estructura orgánica y las funciones de la Gerencia del Seris.

En este último punto, el texto subraya que se incrementará la litigiosidad contenciosa y se resolverá la parcelación de las funciones de prevención de riesgos laborales entre la jefatura de régimen funcionario de carrera y el de personal adscrito estatutario. De esta forma, se pretende reforzar las funciones de ordenación normativa.
¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.