Graduada en Enfermería, ha desarrollado su actividad durante los últimos siete años en la misma unidad

Teresa Castro se convierte en la jefa de sección de Inspección de Actividades Sanitarias de Navarra
La jefa de sección de Inspección de Actividades Sanitarias del Servicio de Ordenación e Inspección sanitaria y de Farmacia de la Dirección General de Salud, Teresa Castro.


SE LEE EN 2 minutos
El consejero de Salud del Gobierno de Navarra, Fernando Domínguez, nombra a Teresa Castro jefa de sección de Inspección de Actividades Sanitarias del Servicio de Ordenación e Inspección sanitaria y de Farmacia de la Dirección General de Salud.

El nombramiento, con carácter interino, consta en el Boletín Oficial de Navarra (BON). Castro es graduada en Enfermería por la Universidad de Navarra (1992) y posteriormente se especializó en Enfermería en Quirófano, por la misma universidad, entre 1992 y 1993.

Trayectoria de Teresa Castro


En 1995 realizó el curso de Experto Universitario en Urgencias por la Universidad Complutense de Madrid, en 2016 la especialidad en Enfermería Pediátrica y entre 2023 y 2024 el curso de Experto en Gestión y Organización de Servicios Sanitarios por la Universidad Pública de Navarra.

La nueva jefa de sección de Inspección de Actividades Sanitarias del Servicio de Ordenación e Inspección sanitaria y de Farmacia de la Dirección General de Salud cuenta con una amplia experiencia profesional en ámbitos privado, público y sociosanitario.

Durante los últimos siete años ha desarrollado su actividad en el Servicio de Ordenación e Inspección Sanitaria y de Farmacia del Departamento de Sanidad, en la Sección de Inspección de Actividades Sanitarias.

Funciones de la Sección


Tal y como explica Castro, las funciones de esta Sección son la autorización, ordenación, clasificación y registro de centros y servicios y actividades sanitarias realizadas en las comunidades autónomas, la publicidad sanitaria, la certificación de vehículos de transporte sanitario colectivo y de urgencias y lo relacionado con la sanidad mortuoria.

También le corresponden tareas como autorizaciones realizadas en el ámbito de trasplante de órgano y tejidos, laboratorios de histocompatibilidad, reproducción humana y banco de sangre y tejidos de Navarra; la acreditación de los centros residenciales de atención a drogodependientes, centros de interrupción voluntaria del embarazo, comités de ética asistencial y de la investigación; y, finalmente, alcanzar colaboraciones con otras administraciones, en lo relativo a permisos de conducir y armas, mutuas colaboradoras con Seguridad Social, el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, y ayuntamientos.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.