Víricö

Salo Martínez reconoce que tenía esa sensación cada vez que aprovechaba su tiempo libre

Abrir un melón en Medicina: "Me sentía culpable si no estaba estudiando"
Salo Martínez, estudiante de Medicina


SE LEE EN 3 minutos
Medicina es una de las carreras más exigentes en España. Para que los estudiantes superen los seis años de duración deben ser organizados y capaces de estudiar bajo la presión que un Grado de este tipo requiere. Esto hace que algunos se sientan “culpables” cuando están disfrutando de su tiempo libre, ya que tienen la errónea idea de que deberían estar estudiando para aprobar, con mayor facilidad, cada una de las asignaturas a las que se enfrentan.

Esta ha sido la sensación que ha tenido Salo Martínez, R1 de Medicina Preventiva y Salud Pública, durante el tiempo que ha permanecido en la facultad. En su caso, tenía un fuerte sentimiento de culpa cuando estaba haciendo cualquier actividad ajena a estudiar la carrera. “¿Podemos hablar de ello?” ha preguntado públicamente en un vídeo de TikTok.

@salosalosa La vida de los estudiantes de medicina, menos mal que ya se acabó si alguien no le ha pasado que lo diga  #medicina #estudiar #sentimientodeculpa #examenes #universidad ♬ sonido original - Salo Martinez

En este sentido, Martínez reconoce que ese sentimiento ocurre en otras carreras. Pero, en su caso personal, recuerda que antes de decidir entrar en Medicina le preocupaba no tener vida social y no poder hacer planes con sus amigos. “Mi madre me decía siempre que, si era organizada y responsable, iba a poder salir y apuntarme a todo, pero con esa sensación de culpa de que debería estudiar estudiando”, ha subrayado.

Sentirme mal por disfrutar en vez de estudiar Medicina


Y, tal y como inauguraba su madre, así fue. De hecho, esta futura especialista reconoce que durante los años de universidad ha salido “muchísimo” y no se ha perdido ningún plan, más allá de los que no ha podido asistir por época de estudio. Pero, a pesar de todo ese tiempo que ha disfrutado, nunca se ha podido quitar el sentimiento de que debería estar estudiando. “Hay que eliminarlo. Es tan importante estudiar como descansar”, ha concluido.

Tras la publicación de su vídeo, otros compañeros de profesión han afirmado que se sienten identificados con las palabras de esta médica. “Tal cual, toda la carrera con mala conciencia permanente”, ha escrito una de ellas.

¿Se puede tener vida social y estudiar Medicina?


Aunque la mayoría de respuestas han reconocido que les ha ocurrido, también hay un porcentaje de estudiantes de Medicina que no lo sienten así. Es el caso de Juanma, quien ha subrayado que, a él, nunca le ha pasado.

Pero lo que sí está claro es que estudiar Medicina no tiene que ser sinónimo de no tener vida social. De hecho, hace unos meses, Redacción Médica escribió una noticia dando voz a Carlos Leal, actual estudiante de tercero, quien reconocía que sí que se puede disfrutar de actividades ajenas a la carrera durante el tiempo de formación.

“Yo salgo un montón y no pasa absolutamente nada. Tú puedes tener tu vida completamente normal, seguir con tus planes, ir al gimnasio, quedar con tus amigos…De verdad, Medicina requiere que dediques tiempo, pero no es necesario que te encierres en casa desde el primer día”, aclaraba.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.