Los días 3 y 4 de octubre se ha celebrado la tercera edición del Curso del Nuevo Baremo de Discapacidad, organizado por Promede, con un gran éxito de participación y un formato híbrido que permitió la asistencia tanto presencial como online.
El curso, titulado 'Teoría y práctica sobre la nueva legislación que valora y califica el grado de discapacidad en España', abordó en profundidad los cambios normativos y metodológicos introducidos por la nueva regulación en materia de discapacidad, ofreciendo una visión práctica y actualizada a los profesionales que intervienen en procesos de valoración, pericia médica y gestión jurídica del daño.
Durante las dos jornadas, los participantes (procedentes de distintas comunidades autónomas) analizaron los criterios técnicos y jurídicos de la nueva normativa, así como sus implicaciones en el ámbito pericial, sanitario y social. El formato híbrido permitió la interacción entre asistentes presenciales y en línea, generando un entorno participativo de debate y aprendizaje.
“La entrada en vigor del nuevo baremo supone un cambio profundo en la forma de valorar y calificar la discapacidad en España. Es fundamental que los peritos y profesionales vinculados a la valoración del daño comprendan su alcance y se formen adecuadamente para garantizar informes rigurosos y coherentes con el nuevo marco legal”, destacó Paloma Isasia, directora general de Grupo Promede.
Con esta iniciativa, Promede reafirma su compromiso con la formación continua y la especialización de los peritos, impulsando programas que combinan rigurosidad científica, actualización normativa y aplicación práctica. El curso forma parte de la oferta formativa permanente que la entidad desarrolla en su plataforma de formación, dirigida a profesionales del ámbito médico, jurídico y pericial.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.