Últimas Noticias Sanidad



25 feb. 2025 11:12H
SE LEE EN 4 minutos
Fundación Sanitas, a través de su proyecto Solidaridad en Acción y con el apoyo de los equipos asistenciales de Sanitas, ha ayudado a más de 63.000 personas en España, Perú, Costa de Marfil, Burkina Faso, Camerún, República Democrática del Congo y Benín. La iniciativa surgió en 2021 con el objetivo de colaborar con diversos organismos e instituciones para facilitar el acceso a asistencia médica, psicológica y dental, así como apoyo social y educativo a los colectivos más vulnerables.

“Todos estos acuerdos consiguen mejorar la salud de muchas personas en situación de vulnerabilidad y han promovido el acceso a una asistencia sanitaria de calidad. En todos estos proyectos, Fundación Sanitas establece las alianzas y canaliza la asistencia sanitaria de más de 200 especialistas, procedentes de sus servicios de prevención, hospitales y clínicas dentales. En total, estos profesionales han prestado más de 1.600 horas de asistencia sanitaria”, explica Yolanda Erburu, directora general de la Fundación Sanitas.

En 2024, Fundación Sanitas firmó un nuevo acuerdo con Down España para poner en marcha 13 talleres en diversas provincias españolas destinados a fomentar la salud bucodental de personas con síndrome de Down. El convenio cuenta con una doble vertiente: por un lado, Sanitas Dental pone al servicio de la iniciativa a sus profesionales, entre los que destaca el rol de los higienistas bucodentales para coordinar y gestionar estos talleres. Por otro, Fundación Sanitas entrega a los asistentes kits de higiene bucodental para reforzar la puesta en práctica de las recomendaciones compartidas.

De la misma manera, Fundación Sanitas ha puesto en marcha otros ocho proyectos en los siete países mencionados, en los que colabora con organizaciones como UNICEF, Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Cruz Roja, Fundación Alentia, Fundación Recover Hospitales para África, Fundación Cesare Scariolo, Fundación Jérôme Lejeune y CESAL.

Desde 2022, Fundación Sanitas y Fundación Recover trabajan juntas para acercar una salud de calidad a las personas en África. Entre sus iniciativas destacan la mejora de la salud maternoinfantil en Camerún, la formación a distancia de profesionales sanitarios mediante telemedicina y el programa NUTRI-M para combatir la desnutrición infantil en Camerún y Costa de Marfil, y la orientación diagnóstica en Bikop para tratar enfermedades infecciosas.

En España, la Fundación colabora con distintas organizaciones para apoyar a colectivos en situación de vulnerabilidad. Junto a Fundación Alentia, ofrece asistencia psicológica y apoyo académico a menores tutelados en Madrid. Con CEAR y Cruz Roja, trabaja en el bienestar emocional y el cuidado bucodental de personas refugiadas y otros colectivos en riesgo de exclusión. Sanitas Dental ha llevado a cabo, junto a la Cruz Roja, 22 talleres de promoción de salud bucodental a beneficiarios de la organización.

Por otro lado, en Málaga, la colaboración con la Fundación Cesare Scariolo ha permitido ofrecer ayuda a familias con hijos en tratamiento oncológico. Y en Madrid, durante 2023, la alianza con la Fundación Jérôme Lejeune facilitó asistencia médica integral a personas con discapacidad intelectual de origen genético.

En el último año, su compromiso también se ha expandido a América Latina, con nuevos proyectos en Lima, Perú. Aquí, en alianza con UNICEF, apoya el cribado neonatal auditivo para la detección temprana de problemas auditivos en recién nacidos. Además, junto a CESAL, brinda atención sanitaria a niños, adolescentes y familias en zonas desfavorecidas.

Solidaridad en Acción contribuye también en situaciones de emergencia humanitaria. Así, Fundación Sanitas ha apoyado a Cruz Roja y UNICEF España en sus labores de ayuda en el conflicto de Ucrania, así como en Siria y Turquía tras los últimos terremotos de principios de 2023. En 2024, ante las terribles consecuencias de la DANA en Valencia, Fundación Sanitas realizó una donación económica para la campaña de ayuda a los afectados de Cruz Roja Española.

“En Fundación Sanitas tenemos un firme compromiso con la salud y el bienestar de las personas, en línea con el ODS 3 de Naciones Unidas. Creemos que la mejor manera de lograrlo es a través de la colaboración con expertos y organizaciones que nos permitan acercar una atención sanitaria de calidad a quienes más lo necesitan. Mediante alianzas estratégicas e iniciativas innovadoras, seguiremos trabajando para reducir las desigualdades en salud y construir un futuro más accesible y equitativo para todos”, ha añadido Yolanda Erburu.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.