Más de 50 profesionales y jefes de Servicio de Medicina Nuclear de toda España para tratar las novedades tecnológicas

Imagen de la jornada 'Nuevos avances en imagen PET-CT'.
Imagen de la jornada 'Nuevos avances en imagen PET-CT'.


19 feb. 2025 5:15H
SE LEE EN 5 minutos
La jornada 'Nuevos avances en imagen PET-CT', organizada por APR Salud ,en colaboración con su socio United Imaging Healthcare, el pasado 13 de febrero en Madrid, reunió a más de 50 profesionales y jefes de Servicio de Medicina Nuclear de toda España para tratar los últimos avances tecnológicos y los desafíos que se avecinan en el diagnóstico por imagen PET.

La jornada se inauguró con una presentación general y una introducción conjunta de United Imaging Healthcare y APR Salud, donde se destacó la sinergia y el compromiso compartido en la evolución de los sistemas PET-CT.
Tras ello, Emanuele Fusilli (MSc), lead PET/CT collaboration scientist de United Imaging Healthcare, ofreció la ponencia 'Innovation, Technology and Future of PET CT', donde afirmó que "integrar tecnologías de vanguardia en los sistemas PET-CT no solo mejora la precisión diagnóstica, sino que también transforma el abordaje clínico hacia una Medicina cada vez más personalizada y eficiente". Esta intervención subrayó el potencial revolucionario de los nuevos avances para optimizar el diagnóstico y la gestión clínica.

El programa continuó con las presentaciones de los ponentes internacionales. Joniada Doraku, del Istituto Don Calabria Ospedale Sacro Cuore, que mostró la extensa experiencia en el uso de diferentes radiotrazadores adquirida con su equipo PET digital uMI780 y destacó la menor carga de radiación utilizada en los pacientes y la excelente calidad de imagen obtenida.

Tras ella participó Andrea Farolfi, del IRCCS Azienda Ospedaliero Uniterisaria di Bologna, quién expuso una presentación sobre lo que han aprendido con el equipo uExplorer de Total Body PET,  en la que dedicó atención a cuales eran los puntos clave del cambio a un equipo de estas características, la importancia de involucrar experiencia adicional, o las ventajas clínicas como un flujo de trabajo acelerado, una sensibilidad mejorada o el potencial de investigación de este tipo de equipamiento.

Durante la sesión 'Pasado y presente de la imagen PET CT en España. Experiencia y desafíos', Virginia Pubul, del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago, y José Ferrer, del Grupo Médico Ascires, ofrecieron una panorámica detallada sobre la evolución histórica y los retos actuales en el uso de la imagen PET-CT en el país, incluyendo desafíos como su financiación, la necesidad futura de infraestructuras de datos, la falta de personal, la demanda y el suministro cada vez mayor de radiofármacos. Una ponencia que terminó afirmando que "los equipos de nueva generación se van a convertir en el nuevo estándar de tecnología PET en los próximos años".

Innovación en el futuro de la imagen PET


Tras la pausa café, se dio inicio a la mesa redonda titulada 'Rol de la innovación en el futuro de la imagen PET', moderada por Emilio Melero (PhD), director científico de APR Salud. En ella se creo una animada conversación en la que participaron tanto los ponentes como los muchos de los asistentes en la que se discutió sobre diferentes aspectos críticos para el futuro del diagnóstico por imagen.

En ella se pudieron oír declaraciones como "la valoración post-terapia debe abordarse con sumo cuidado, ya que los estándares y metodologías requeridos difieren notablemente de los aplicados en la quimioterapia"; "hay que destacar el trabajo en curso a nivel europeo para establecer criterios de respuesta y estandarizar la terapia, diferenciándola de los enfoques tradicionales. Esto nos permite optimizar la selección de pacientes y mejorar los resultados terapéuticos"; "la demanda de exploraciones PET irá creciendo en el futuro, empujada por varios factores, de los cuales la Terapia con RadioLigandos podría jugar un papel fundamental"; "la neurología puede llegar a convertirse en el principal foco de actividad en el corto/medio plazo según avancen los intentos por encontrar soluciones terapéuticas a enfermedades como el Alzheimer"; "la Medicina debe evolucionar de manera multidisciplinar, abordándose desde múltiples especialidades en lugar de un único ángulo, para enfrentar de forma integral los desafíos actuales"; y "hay algunos incentivos vigentes que promueven procedimientos anticuados y voluminosos, sin aportar un valor real a la práctica clínica".

Para cerrar el evento Borja Ribed, CEO de APR Salud y Pedro Vilaça, general manager iberia de United Imaging, quisieron dedicar unas palabras de agradecimiento por el éxito del evento y para reafirmar el compromiso de APR Salud y United Imaging Healthcare con la excelencia y la innovación en el diagnóstico por imagen, posicionándose como "referentes en la implementación de soluciones tecnológicas" de última generación que apuntan a una medicina más precisa, estandarizada y personalizada.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.