El dirigente soberanista considera que "no genera confianza" para negociar la investidura de Sánchez

 Carles Puigdemont afirma que Salvador Illa "no vale" como interlocutor para la investidura de Pedro Sánchez.
Carles Puigdemont y Salvador Illa.


5 oct. 2023 14:50H
SE LEE EN 3 minutos
El exministro de Sanidad Salvador Illa no es, a ojos de Carles Puigdemont, un “interlocutor válido” para negociar la investidura de Pedro Sánchez. “No genera confianza”, sentencia el líder de Junts per Catalunya, que apela al “pacto de la vergüenza” que el secretario del PSC suscribió con PP y Barcelona en Comú para “impedir” al posconvergente Xavier Trias ser alcalde de la ciudad condal tras las elecciones de mayo.

Este episodio justifica para los soberanistas catalanes el ‘veto’ a Illa para negociar la investidura de Pedro Sánchez, quien acaba de recibir el mandato del rey de intentar formar Gobierno, aunque lo cierto es que las relaciones entre Junts y el PSC se encontraban agrietadas desde mucho antes. 

“Esta es una manera muy extraña de demostrarnos que son de fiar”, ha coincidido el secretario general de Junts, Jordi Turull, sobre el papel de “interlocutor” de Illa.

Ya exteriorizaron los dirigentes de Junts su malestar por el encuentro que el secretario general de los socialistas catalanes mantuvo el miércoles con el propio Pedro Sánchez para ‘coordinar’ los contactos con Junts y ERC. Un encuentro con el que el PSOE mandó a los soberanistas el mensaje tácito de que cualquier acuerdo que se adopte sobre la amnistía de los políticos condenados por el ‘procés’ deberá contar, también, con el visto bueno de Illa.


Salvador Illa en el Gobierno de Sánchez


La buena sintonía entre Illa y Sánchez se remonta a los tiempos en los que el presidente del Gobierno en funciones trataba de ganarse la confianza del PSOE en las primarias de 2017. El PSC fue uno de los principales valedores de la candidatura del dirigente madrileño, que, una vez en el Gobierno, confió a Illa para situarlo al frente del Ministerio de Sanidad.

Esta etapa concluyó en 2022, cuando Illa dejó el cargo para concurrir a las elecciones catalanas y Carolina Darias se convirtió en la nueva titular del departamento.  

El PSOE busca apoyos para la investidura


El apoyo de Junts per Catalunya se presume definitivo de cara a la investidura de Sánchez, aunque un último movimiento de Coalición Canaria puede evitar al PSOE depender de los soberanistas para gobernar.

En este sentido, Fernando Clavijo, presidente de Canarias, ha abogado porque la formación catalana no se convierta en un agente “relevante” en la conformación del Ejecutivo central, y ha tendido la mano a los socialistas para facilitar la investidura.

El mandatario catalán ha apelado a la necesidad de no “caer en el señuelo” de los independentistas para amnistiar a los presos del ‘procés’ “por intereses partidistas”. 
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.