La cabecera profesional reúne el próximo 18 de febrero a expertos del más alto nivel en torno a esta temática

Jornada de Salud Pública de Redacción Médica
La cita con la Salud Pública es en el plató de Redacción Médica.


14 feb. 2025 16:45H
SE LEE EN 3 minutos
El plató de Redacción Médica acogerá el próximo martes 18 de febrero de 2025 la III Jornada 'Presente y futuro de la Salud Pública', impulsada por esta cabecera profesional, y que cuenta con la colaboración de GSK, MSD y Sanofi.

El acto de inauguración contará con la presencia del director general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, Pedro Gullón Tosio.

La jornada constará además de tres mesas de debate, y dos conferencias.

La primera mesa, moderada por el exsecretario general de Sanidad, José Javier Castrodeza Sanz, abordará las novedades y el horizonte en vacunas para los próximos años. En este caso los ponentes serán Elena Andradas Aragonés, directora general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de Madrid; José Jesús Guillén Pérez, director general de Salud Pública de la Consejería de Salud de la Región de Murcia; Victoria Nartallo Penas, vocal de Relaciones con las Sociedades Científicas de la Asociación Española de Vacunología; y José Antonio Navarro Alonso, consultor honorario permanente del Área de Vacunas del Ministerio de Sanidad.

A continuación, María Fe Lapeña Gutiérrez, subdirectora general de Servicios Digitales de Salud de la Dirección General de Salud Digital del Ministerio de Sanidad, pronunciará la conferencia 'Vacunas, salud pública y sistemas de información'.

Para la segunda mesa de debate, el tema elegido es la ampliación de los cribados poblacionales, y se analizarán las luces y sombras que hay en torno a esta cuestión. Moderadas por Justo Herrera Gómez, exsubsecretario del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, partticiparán como ponentes María Ederra Sanz, responsable de la Sección de Detección Precoz del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, y coordinadora del Grupo de Trabajo de Cribado de la Sociedad Española de Epidemiología; Nuria Gayán Margelí, directora general de Salud Pública del Departamento de Sanidad de Aragón; y Sonia Tamames Gómez, directora general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de Castilla y León.

En el siguiente panel de expertos, Regina Leal Eizaguirre, exdirectora gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), dirigirá una conversación acerca del enfoque One Health en salud pública y cómo aplicarlo. Participarán como ponentes Carmen Durán Parrondo, directora general de Salud Pública de la Consellería de Sanidade de Galicia; José María Eiros Bouza, catedrático de Microbiología de la Universidad de Valladolid, y jefe del Servicio de Microbiología del Hospital Río Hortega de Valladolid; Marta Eva González Pérez, vicepresidenta de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión Sanitaria; y Laura Ruiz López, directora general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha.

Para poner el broche perfecto a la jornada, María Jesús Lamas Díaz, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), pronunciará la conferencia 'La resistencia a los microbianos como problema de salud pública'.

Por motivos de aforo, el acceso a la jornada está reservado a las personas con invitación expresa de la organización.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.