Redacción. Madrid
Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, HM Hospitales ha presentado su nueva campaña de maternidad, en un evento con presencia de los ginecólogos del Grupo. Esta campaña se realiza bajo los lemas “ser madre en HM Hospitales” y “medicina y sensibilidad, juntas”. Con ella, el grupo quiere reflejar los valores de “un servicio completo e integral de maternidad”, desde antes del embarazo hasta después del parto, “como la comodidad, profesionalidad, seguridad y tranquilidad”.
Juan Abarca Cidón.
|
Durante el acto, Juan Abarca Cidón, director general de HM Hospitales, ha insistido en la importancia de trasladar al paciente el hecho de que aunque el Grupo esté formado por distintos centros, todos los profesionales y servicios están coordinados como si fuera un único hospital. Asimismo, afirmó que “no se entiende HM Hospitales sin los servicios de Ginecología y Pediatría, ya que fueron la base del éxito de HM Montepríncipe y convirtieron este hospital en un referente en la Comunidad de Madrid”.
“Esta nueva campaña de maternidad es un punto de inflexión importante, significa formalizar un estilo y una identidad propia que transmitiremos a nuestros pacientes, además de incrementar nuestra comunicación con ellos a través de diferentes canales, como redes sociales”, ha explicado Abarca.
‘Más que dos’
Abundando en la idea de la interacción con el paciente a través de las tecnologías, Virginia Soler, directora médico de HM Montepríncipe, ha presentado la app Más que Dos, desarrollada por HM Hospitales, en colaboración con las compañías tecnológicas WakeAppHealth y Philips.
“Esta nueva aplicación acompañará a la mujer embarazada y a su pareja durante el proceso embarazo para orientarles en todas aquellas dudas que les puedan surgir, desde controles médicos al crecimiento del bebé o consejos saludables y propuestas de actividades en familia, todo para que vivan ese momento tan especial con absoluta tranquilidad”, ha explicado Soler.
'Más que dos' no sólo abarca los meses del embarazo, también incluye las semanas del posparto, informando sobre los pasos a seguir para los trámites burocráticos (baja maternal, registro del recién nacido, etc.), todo con un timeline interactivo y personalizado.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.