Un momento a la salida de la asignación de plazas EIR.
La primera sesión de adjudicación de
plazas EIR 2025 ha convertido a la especialidad de Enfermería
Obstétrico-Ginecológica en la gran triunfadora: de las 451 plazas ofertadas, ya se han asignado 211 hasta el número de orden 350, lo que equivale al 47 por ciento del total. Estsa primera jornada, marcada por la emoción de reencontrarse cara a cara a la hora de elegir plaza EIR, recuperó la energía y la conexión humana que solo ofrece la
vuelta a le elección presencial, tal y como ha quedado inmortalizado por
Redacción Médica.
Además, las tres primeras aspirantes de la lista han optado por formarse como matronas, y realizarán su residencia en centros de referencia: el
Hospital Clínic de Barcelona, el
Miguel Servet de Zaragoza y el
Puerta de Hierro de Majadahonda, respectivamente.
La segunda especialidad más demandada ha sido
Enfermería Familiar y Comunitaria, con 76 plazas cubiertas.
Destacan las enfermeras con los números de orden 4, 8 y 10, que han elegido rotar en
Almansa, Barcelona y Sevilla. Pese a ello, en
Atención Primaria aún continúa disponible la mayor parte de su oferta, ya que cuenta con 919 vacantes convocadas.
Enfermería Pediátrica también ha tenido una notable acogida: se han adjudicado 45 de sus 265 plazas, quedando 220 por asignar.
En el extremo contrario figuran
Salud Mental, Enfermería del Trabajo y Geriátrica, que acumulan únicamente 15 asignaciones entre las tres. Salud Mental ha sido elegida por 9 enfermeras, la especialidad de Trabajo por 5, y Geriátrica solo por una.
Durante esta primera sesión, en la que debían acudir los números de orden del 1 al 350, se registraron tres incomparecencias. Por comunidades autónomas, Cataluña continúa encabezando el ránking de plazas vacantes, seguida de
Andalucía y Madrid.
Balance de la jornada EIR
Resumen por especialidad (hasta el nº 350):
Obstétrico–Ginecológica: 211/451
Familiar y Comunitaria: 76/919
Pediátrica: 45/265
Salud Mental: 9/951
Trabajo: 5/93
Geriátrica: 1/92
Incomparecencias: 3
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.