Entrada del Ministerio de Sanidad durante el proceso de adjudicación.
La especialidad de
Enfermera Obstétrico-Ginecológica ha llegado a su fin, pero no ha sido la única. Y es que la rama para formarse como
matrona ha agotado las
451 plazas ofertadas en la
convocatoria EIR 2025. Además, Enfermería Pediátrica ha conseguido el 'sold out' de sus 265 plazas en el número de orden 1.423, 72 puestos antes que en el EIR 2024.
La especialidad de Matrona lo ha hecho durante el segundo día del
proceso de adjudicación, en el turno matutino, mientras que Pediátrica ha tenido que esperar hasta las siete de la tarde. De esta forma, la disciplina 'reina' EIR vuelve a repetir como la favorita de las futuras especialistas, ya que acostumbra a ser la que primero asigna el volumen total de sus vacantes formativas. Eso sí, este año, incluso lo ha hecho con mayor celeridad.
Y es que la aspirante con el número de orden 890 ha escogido el último puesto, ubicado en la unidad de Obstetricia-Ginecología del Hospital Universitario de Ceuta.
Se trata de 16 números antes que el año anterior, cuando la candidata 906 completó la disciplina enfermera relacionada con natalidad y salud sexual.
La velocidad alcanzada por la adjudicación de plazas de matrona se intuyó desde el inicio del proceso de adjudicación. Y es que
la mitad del 'top 10' del EIR optó por esta especialidad, incluidas
las tres mejoras calificaciones del año. Asimismo, la primera jornada acabó con
más del 80 por ciento de las vacantes formativas para Obstétrico-Ginecológica ocupadas, por delante del resto de disciplinas.
Por otro lado, la aspirante con el númeron de orden 1.423 es la que se ha hecho con
la última plaza de Enfermería Pediátrica. Ha sido la UDM de Pediatría del Hospital del Bierzo la que 'ha cerrado el telón' de la especialidad a las 19:00 horas de este viernes, 72 números antes que el año anterior.
Rápido avance de Familiar y Comunitaria
Familiar y Comunitaria también ha registrado un importante avance en la asignación. Dicha rama enfermera ha superado el ecuador de plazas adjudicadas, llegando a las 527. No obstante, todavía existe un volumen alto de puestos por completar, ya que esta es la disciplina que más huecos ofrece año tras año. En concreto, las actuales aspirantes han ocupado el 57 por ciento de su catálogo, compuesto por 919 puestos.
Menor es el crecimiento en las otras vías EIR.
Salud Mental ha cerrado el cuarto turno con 86 vacantes asignadas, lo que supone el 24 por ciento de su oferta completa, situada en 351. Por su parte, las elecciones de
Trabajo han crecido hasta las 31 plazas, un 33 por ciento de sus 93 puestos para esta convocatoria. La que menos huecos ha rellenado es
Geriátrica, con tan solo tres aspirantes interesadas en la especialidad hasta el momento, una cifra que se ha mantenido igual durante la asignación de la tarde, lo que deja libres hasta 89 opciones en el Sistema Nacional de Salud (SNS).
Por otro lado, el proceso de adjudicación
dejaba 44 incomparecencias por la mañana, entre los números 1 y 1050, y 93 por la tarde, lo que ha sumado un total de 137, un dato muy elevado en comparación con las 8 que dejaba la asignación de este jueves. Cataluña, Comunidad de Madrid y Andalucía son las comunidades más elegidas, al contar con un mayor volumen de vacantes. Eso sí, poco a poco, empiezan a repetirse los nombres de otras regiones, como Castilla y León o la Comunidad Valenciana.
Actualmente, quedan 808 plazas por cubrir en el Sistema Nacional de Salud. En Cataluña, por el momento, hay
246 vacantes, siendo la región con más plazas libres del panorama nacional. Le sigue Andalucía, con 88, y Castilla y León, con 77. Destaca que en Madrid, por ejemplo, aún siendo una de las comunidades con mayor oferta EIR, solo cuenta con 28 plazas libres en Enfermería Familiar y Comunitaria, mientras que otras como Cataluña superan las 140.
Últimas asignaciones del cuarto turno
La enfermera con número de orden 1500, la última en elegir en el cuarto turno, se ha decidido por
Pontevedra, para formarse en Enfermería Familiar y Comunitaria en la UDM AFYC. Tan solo cuatro minutos antes, la 1489 era la última del día en decantarse por Enfermería de Salud Mental, en el Hospital General Universitario de Ciudad Real.
Cinco puestos por debajo ha acabado la jornada para Enfermería del Trabajo, ya que ha sido el aspirante 1484 el último en elegir dicha especialidad este viernes, en la UDM de Salud Laboral del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Por su parte, Enfermería Geriátrica se ha quedado en el número de orden 809, en la UDM de Geriatría del Hospital Monte Naranco de Oviedo.
Balance de la jornada EIR
Resumen por especialidad (hasta el nº 1500):
Obstétrico–Ginecológica: 451/451
Familiar y Comunitaria: 527/919
Pediátrica: 265/265
Salud Mental: 86/351
Trabajo: 31/93
Geriátrica: 3/92
Incomparecencias: 137
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.