El Consejo de Ministros ha aprobado un suplemento de crédito de 14.243.986,44 euros para Mugeju

Muface, noticias en directo: el Gobierno amplía presupuestos al mutualismo
Exterior de Muface.


12 Feb 2025
Los nuevos pliegos de Muface contemplan lo que ya se venía hablando. Se trata de la cuantía económica más alta de la historia de la mutualidad: un 41,2 por ciento de prima, 404,8 millones de euros, para los próximos tres años del concierto sanitario. Ahora hay que esperar a ver cuál de las aseguradoras actuales, DKV, Asisa y Adeslas, da el primer paso y anuncia su decisión de continuar o de rechazar de nuevo el modelo Muface que encara ya su tercera licitación.

Asimismo, el Consejo de Ministros ha aprobado un suplemento de crédito de 14.243.986,44 euros para la Mutualidad General Judicial (Mugeju), destinado a financiar los conciertos de asistencia sanitaria con entidades aseguradoras en 2025. Esta medida busca asegurar la cobertura médica de los jueces, magistrados, fiscales y demás personal adscrito a la mutualidad, que accede a la sanidad a través de un modelo similar al de otras mutualidades como Muface o Isfas.
 20:39 H
Los primeros mutualistas de Muface: "Nunca hubo una crisis como esta"

Aún lo recuerdan. Esa primera vez que lo escucharon. Cuando vieron las seis letras que les acompañarían al convertirse en funcionarios públicos. Muface. Una mutualidad administrativa que se encargaría, entre otras cosas, de dotarles de asistencia sanitaria. Por entonces no llegaban al millón de personas. Eran 704.403, con 282.639 titulares y 421.764 beneficiarios. Ahora el concierto sanitario cumple 50 años desde su creación, mientras le arrolla una crisis sin precedentes y su destino se encuentra en el limbo. Redacción Médica ha podido contactar con varias de esas personas a las que se les puso, ya en 1975, la etiqueta de ‘mutualistas’.
 19:28 H
Óscar López: "El Gobierno ha salvado el futuro de Muface"

El ministro de Función Pública, Óscar López, da por asegurada la continuidad del modelo: “El Gobierno de España ha salvado el futuro de Muface”, dijo hace unos días al empezar su comparecencia en la Comisión del ramo en el Senado para dar explicaciones sobre la situación del sistema mutualista. “Hemos trabajado sin descanso. No ha sido fácil. El concierto está resuelto con absoluta responsabilidad y con total transparencia”, ha subrayado antes de recordar que, durante todo el proceso, “los mutualistas han tenido, tienen y tendrán garantizada su asistencia sanitaria”.
 18:32 H
El Gobierno solicita más documentación para Muface Internacional

Nuevo varapalo para los mutualistas de Muface. La Dirección General del modelo ha publicado una nueva acta en referencia al concierto sanitario de los cerca de 8.000 funcionarios (y sus familias) residentes en el extranjero. En el documento, al que ha tenido acceso Redacción Médica, el Gobierno solicita a Nueva Mutua Sanitaria, la única que se ha presentado a la segunda licitación para dotar de asistencia a la mutualidad internacional, más documentación relativa a su solvencia económica.
 18:11 H
Dos compañías analizan los pliegos de Muface

El barco de Muface podría acoger a más aseguradoras. Tras el aumento de la prima para el nuevo concierto sanitario en un 41,2 por ciento y la publicación de los pliegos para el próximo trienio, las compañías, tanto las ya presentes como aquellas que quieran participar, podrán presentar sus ofertas hasta el 4 de marzo. Y el ‘enigma Muface’, la crisis sin precedentes de la mutualidad, podría acabar con un reencuentro. Fuentes de Mapfre y Sanitas, dos de las empresas que ya dijeron ‘no’ en el pasado al modelo, han confiado a Redacción Médica que se encuentran encuentran valorando los pliegos de la tercera licitación de Muface.
 17:08 H
La decisión más esperada en Muface puede adelantarse por dos motivos

"Los cambios más llamativos son la financiación y la compensación de pérdidas. Las dos cosas que llevamos meses pidiendo", explican desde el sector asegurador. De hecho, fuentes de las compañías han confiado que, con estas nuevas medidas sobre la mesa, su propia fecha para decidir si se presentan o no a la ya tercera licitación de Muface podría cambiar. Y todo apunta a que podría ser antes de lo previsto.
 16:07 H
La convocatoria por la defensa de Muface ya tiene fecha y hora

CSIF ya ha anunciado que desconvocaba la huelga prevista para este jueves. Sin embargo, sigue en pie la convocatoria en defensa del modelo, que tendrá lugar este jueves a las 12.00 frente al Ministerio de Hacienda en Madrid
 15:14 H
El Gobierno se abre a compensar las pérdidas económicas de Muface Internacional

El Ejecutivo podría compensar las pérdidas económicas para la aseguradora que dote de asistencia sanitaria a los mutualistas en el extranjero. Así lo ha podido constatar Redacción Médica. De hecho, este reequilibrio económico se aplicaría en las mismas condiciones que persisten para el modelo del territorio nacional. 
 14:25 H
¿Qué le pide Muface a Nueva Mutua Sanitaria para su cobertura extranjera?

Las sorpresas han llegado a Muface. La mutualidad, que aún se encuentra sumida en una crisis sin precedentes, podría llegar a acoger a una nueva aseguradora para dotar de asistencia sanitaria a los 8.000 funcionarios y sus familias residentes en el extranjero. La semana pasada la Dirección General del modelo hacía pública la última novedad: Nueva Mutua Sanitaria había sido la única compañía que se había presentado a la segunda licitación del concierto sanitario para la modalidad Internacional. Sin embargo, aún queda un último paso, y es que el Gobierno ha requerido a la empresa más documentación para valorar la oferta y tomar la decisión final. 
 13:44 H
Alejandro Vázquez sobre Muface: "Ha tenido como rehenes a los funcionarios para llegar al mismo sitio"

Alejandro Vázquez, consejero de Sanidad de Castilla y León, a la entrada de la Reunión de Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, que tiene lugar este miércoles en el Ministerio de Sanidad, para abordar el borrador del Estatuto Marco, ha querido pronunciarse sobre Muface: "Nos preocupa la manera de gestionar de la ministra Mónica García". El tema de Muface no ha sido más que una disputa interna entre dos ministros de un Gobierno. Ha tenido como rehenes a un millón y medio de funcionarios para llegar al mismo sitio que al principio, a las condiciones que habían propuesto las aseguradoras"
 12:56 H
¿Qué dicen los pliegos técnicos de Muface?

El Gobierno suma un nuevo intento, el tercero desde que se inició la crisis en Muface, para seducir a las aseguradoras y lograr que sigan sosteniendo el modelo. La oferta de licitación que oficializó el pasado viernes se acompaña de un pliego de condiciones técnicas más eficiente y, sobre todo, más claro y específico en cuestiones determinantes como la ampliación de la cartera de servicios, el régimen económico y la regulación de la asistencia sanitaria transfronteriza.
 12:12 H
Mapfre estudiará los pliegos de Muface

Mapfre estudiará los pliegos para valorar si vuelve al concierto de Muface. Así lo ha explicado Antonio Huertas, presidente de la compañía, en una rueda de prensa posterior a la publicación de sus cuentas anuales. De hecho, en declaraciones recogidas por Europa Press, el directivo explica: "Se han producido sucesivos cambios en el pliego por parte del Gobierno y creo que es de justicia que podamos evaluarlas. No digo que vayamos a entrar, pero conocerlas".
 11:41 H
CSIF desconvoca la huelga pero mantiene las movilizaciones
 10:16 H
El Gobierno demanda más garantías para Muface Internacional

Nuevo varapalo para los mutualistas de Muface. La Dirección General del modelo ha publicado una nueva acta en referencia al concierto sanitario de los cerca de 8.000 funcionarios (y sus familias) residentes en el extranjero. En el documento, al que ha tenido acceso Redacción Médica, el Gobierno solicita a Nueva Mutua Sanitaria, la única que se ha presentado a la segunda licitación para dotar de asistencia a la mutualidad internacional, más documentación relativa a su solvencia económica.

Lee la noticia completa aquí: Muface alarga su licitación extranjera pidiendo más datos a la aseguradora
 09:29 H
El 'hermano judicial' de Muface amplía su presupuesto con 14 millones extra

El Consejo de Ministros ha aprobado un suplemento de crédito de 14.243.986,44 euros para la Mutualidad General Judicial (Mugeju), destinado a financiar los conciertos de asistencia sanitaria con entidades aseguradoras en 2025. Esta medida busca asegurar la cobertura médica de los jueces, magistrados, fiscales y demás personal adscrito a la mutualidad, que accede a la sanidad a través de un modelo similar al de otras mutualidades como Muface o Isfas.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.