Los votantes de Comuns Sumar y PSC consideran en mayor proporción que la sanidad es uno de los principales problemas

Salvador Illa tiene en la sanidad un caladero de votos para revalidar la presidencia
El presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa.


SE LEE EN 3 minutos
El primer Baròmetre d'Opinió Política de 2025 del Centre d'Estudis d'Opinió revalida la victoria de Salvador Illa en las elecciones de Cataluña, aupado por la preocupación de sus votantes por la sanidad. La encuesta, que da una horquilla de entre 41 y 43 diputados al PSC, que actualmente tiene 42, arroja datos sobre el porcentaje de simpatizantes de cada partido que considera que la sanidad es uno de los principales problemas que tiene actualmente Cataluña.

Los votantes de Comuns Sumar y PSC consideran en mayor proporción que la sanidad es uno de los principales problemas. Un 14,4 por ciento de la primera formación así lo cree, seguido de un 13,9 por ciento por parte de los simpatizantes socialistas.

De hecho, la sanidad ocupa el séptimo lugar en el ranking de principales problemas que tiene Cataluña a tenor de las respuestas de 2.000 personas, que contestaron la encuesta que se hizo entre el 14 de febrero y el 14 de marzo.

Votantes menos preocupados por la sanidad


Los siguientes votantes más preocupados por la sanidad son los de Junts per Catalunya, un 12,9 por ciento. Ocho décimas por detrás se sitúan los simpatizantes de ERC, con el 12,1 por ciento, los últimos que permanecen por encima de la media.

Tras ERC se encuentra la CUP, cuyos votantes (7,9 por ciento) han situado la sanidad como uno de los principales problemas de Cataluña. Aliança Catalana emerge en esta clasificación, en sexto lugar, ya que el 6,5 por ciento de simpatizantes están preocupados por la sanidad.

En el caso del PP, lo están el 6,2 por ciento; y en Vox, menos del 4,4 por ciento. Un 10,8 por ciento del resto de encuestados, que no reconocen cercanía con ninguno de estos partidos, aseguran que la sanidad es uno de los principales problemas de Cataluña.

La sanidad, problema más importante


Cuando se pregunta por cuál de todos los problemas es el más importante, la sanidad escala posiciones del séptimo lugar al sexto, adelantando al paro y precariedad laboral. Un 6 por ciento de los encuestados apuntan que la sanidad es el problema más importante en Cataluña, por detrás del acceso a la vivienda, la insatisfacción con la política, la inmigración, la inseguridad ciudadana y el funcionamiento de la economía.

Por simpatía de los partidos, se mantiene un orden muy parecido al anterior, entre los votantes más y menos preocupados por la sanidad. Los simpatizantes del PSC son los más sensibles sobre esta cuestión, seguidos de Comuns Sumar, ERC, Junts per Catalunya -estos dos intercambian posiciones-, Aliança Catalana, CUP -otro intercambio-, y finalmente empatan Vox y PP con el mismo porcentaje.

Más allá de sanidad, Junts, aunque se mantendría en segunda posición, según el CEO podría perder hasta ocho diputados y pasar de los 35 que tiene actualmente a una horquilla de entre 27 y 29 diputados. Por su parte, ERC mejoraría resultados y podría aumentar en uno y tres los representantes que tiene actualmente. El resto de fuerzas se mantendría más o menos parecido, a excepción de Aliança Catalana, que pasaría de los dos actuales a una horquilla de entre ocho y diez diputados.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.