La directora general de Atención Primaria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha entre las galardonadas

Atención Primaria Castilla La Mancha, directora Ángeles Martín Sobrino
La enfermera y directiva de la salud María Ángeles Martín Octavio.


15 feb. 2025 10:00H
SE LEE EN 3 minutos
Los Premios Sanitarias llegan a su octava edición, consolidados como un punto de encuentro y reconocimiento del protagonismo, el liderazgo y el talento que la mujer aporta al sistema sanitario español, indispensable para su óptimo funcionamiento.

De esta forma, e impulsados por la cabecera profesional Redacción Médica, las componentes del Jurado de los VIII Premios Sanitarias han decidido poner en valor la figura de María Ángeles Martín Octavio, directora general de Atención
Primaria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam).

Martín Octavio recogerá su galardón el próximo 25 de febrero de 2025 en una ceremonia que Redacción Médica organiza en el Palacio de Neptuno de Madrid.

Esta octava edición de los Premios Sanitarias al Liderazgo de la Mujer en la Sanidad cuenta con la colaboración de Air Liquide Healthcare, Almirall, AMA Agrupación Mutual Aseguradora, Chiesi, Gilead, Johnson & Johnson, MSD, Oximesa Nippon Gases, Quirónsalud y Siemens Healthineers.

Ángeles Martín Octavio es diplomada universitaria en Enfermería por la Escuela Universitaria de Enfermería no Estatal de Madrid (Universidad Autónoma). Además, cuenta con una serie de estudios de posgrado, entre los que se incluyen el Máster Universitario en Investigación en Ciencias Sociosanitarias por la Universidad de Alcalá; otro en Ciencias Sociosanitarias por la Universidad de Alcalá de Henares, Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia; el Programa de Desarrollo Directivo en Instituciones Sanitarias, impartido por IESE Business School de la Universidad de Navarra en Madrid; y el Programa de Alta Dirección del Sector Salud de San Telmo Business School.

En cuanto a su actividad profesional, comenzó como enfermera en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Ciudad Sanitaria de la Seguridad Social La Paz. Posteriormente, trabajó como diplomada universitaria de Enfermería en el Centro de Salud El Arroyo y en el Centro de Salud de Fuenlabrada, en la Comunidad de Madrid. Continuó su carrera como en el Centro Municipal de Promoción de la Salud de Coslada, y en el Hospital Príncipe de Asturias (con plaza en propiedad), donde además desempeñó la función de supervisora de la Unidad de Cirugía General y Digestiva. Entre marzo de 2010 y febrero de 2018, desempeñó el cargo de subdirectora de Enfermería en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias.

En febrero de 2018 asume la Dirección de Enfermería de la Gerencia de Área Integrada de Guadalajara, ya en el SESCAM, cargo que desempeña hasta septiembre de 2022. Desde esa fecha, ha sido directora general de Atención Primaria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

Adicionalmente, ha sido vocal de Castilla-La Mancha en la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) y en la Agrupación Territorial de la Sociedad Española de Directivos (SEDISA).

Más mujeres que vieron recompensado su talento, protagonismo y liderazgo en ediciones anteriores de los Premios Sanitarias son, entre otras, las investigadoras Margarita Salas y Margarita del Val; la expresidenta mundial de los farmacéuticos Carmen Peña; la directora de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, María Jesús Lamas; o las exministras de Sanidad Ana Pastor y María Luisa Carcedo.

Por limitación de aforo, el acceso a la entrega de los VIII Premios Sanitarias estará reservado a personas con invitación expresa de la organización.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.