Cuando el proyecto esté redactado, los plazos "serán los ordinarios", según ha detallado el consejero de Sanidad

Hospital de Segovia
Ampliación del Hospital de Segovia en la comunidad de Castilla y León.


26 jun. 2024 16:50H
SE LEE EN 3 minutos
La Junta de Castilla y León tiene previsto iniciar este 2024 los trámites para contratar la redacción del documento técnico que planifique las diferentes fases en las que se llevará a cabo el plan funcional del nuevo edificio del Complejo Asistencial y Educativo de Segovia, que unificará la actividad ambulatoria de consultas, hospitales de día y Unidad de Radioterapia.

La Consejería de Sanidad, a cargo de Alejandro Vázquez, respondió así a una pregunta formulada por los procuradores socialistas Alicia Palomo y José Luis Vázquez, sobre la construcción y dotación del nuevo Hospital de Segovia, y detalló qué avances hay hasta el momento y las acciones ejecutadas dentro del plan.

Según indicó el consejero popular, tras la aprobación del 'Plan Regional para la ampliación del Complejo asistencial y educativo de Segovia' en 2022, se incorporó la parcela contigua al actual hospital, "lo que supone un incremento significativo de la superficie dedicada a la actividad sanitaria, facilitando la reordenación y ampliación de la actividad asistencial".

Con esto, inició el proceso de expropiación para obtener los terrenos y realizar labores para la urbanización de la parcela, pasando a la redacción del proyecto de urbanización y licitación del contrato para la ejecución de las obras. De forma paralela, la Gerencia Regional de Salud definió el Plan Funcional del nuevo edificio, el cual fue aprobado mediante resolución de la Gerente Regional de Salud el 7 de marzo de 2024.

Una vez que el proyecto esté redactado, los plazos de las obras "serán los ordinarios" en este tipo de expedientes de contratación, según el consejero, que detalla que la construcción de una infraestructura de esta envergadura requiere la realización de multitud de trámites que deben ajustarse a requisitos y plazos establecidos por la normativa vigente.

Detalles del Plan Funcional


En marzo de este año, la gerente regional de Salud, Violeta Martínez, presentó el Plan Funcional para la ampliación del Hospital de Segovia, que contará con casi 12.000 metros cuadrados de superficie construida y supondrá un incremento de espacios del 22 por ciento sobre los 54.000 metros cuadrados del edificio actual.

La inversión estimada es de 1.5 millones de euros para la redacción del proyecto y dirección de obra, y 30 millones para la construcción de la nueva edificación, incluidas las tareas de urbanización, cifras a las que habrá que sumar el plan de montaje y el nuevo equipamiento tecnológico. Con la creación del nuevo edificio se incrementará la disponibilidad de espacios en las distintas especialidades y se unificará la actividad ambulatoria.

Presupuesto para la ampliación de hospitales


El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, destacó este miércoles durante el Debate del Estado, que en 2024 la sanidad cuenta con 48.879 millones de euros, con inversión en infraestructura sanitaria de 193 millones.

"Así, hemos presentado la ampliación del hospital de Segovia con un nuevo edificio para la Unidad de Radioterapia, consultas externas y hospitales de día, además, de la nueva Escuela de Enfermería", dijo Mañueco, quien detalló que a nivel autonómico se mantendrá la cartera de servicios en el Hospital de Aranda de Duero y se potenciará la dotación tecnológica en el Hospital de Medina del Campo. Además, se mejorará el área de Obstetricia y la capacidad y tecnología del bloque quirúrgico del Hospital de Zamora, así como la renovación de once equipos de alta tecnología del Hospital de León. 
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.