María Jesús Montero, ministra de Hacienda                                            
                                        
                                        
                                            Los funcionarios de la administración que se encuentren en situación de 
interinidad y que lleven 
cinco años en su plaza pasarán a ser 
fijos sin necesidad de realizar una 
Oferta Pública de Empleo (OPE). La medida, que también afecta a los 
trabajadores sanitarios, ha sido acordada este jueves entre el 
Gobierno y los grupos de ERC y PNV, que según confirman fuentes del partido nacionalista han unificado sus enmiendas de cara a la votación en el Congreso de los Diputados de la nueva Ley de Estabilización en la Función Pública.
Este pacto constituye una importante modificación respecto al plan inicial para
 reducir la temporalidad en la administración, que fijaba en 
10 años el tiempo necesario para que los trabajadores públicos adquirieran la condición de fijos.
	Requisitos para ser fijo en sanidad sin OPE
No obstante, existen 
requisitos para que los trabajadores públicos para pasar a ser fijos. En este sentido, el documento acordado incide en que se trata de una 
situación excepcional, de forma que solo se permitirá este procedimiento "una vez".
El documento , adelantado por 
El Periódico, reitera que las administraciones públicas convocarán “con carácter excepcional por el sistema de concurso aquellas plazas que, reuniendo los requisitos establecidos, hubieran estado ocupadas con 
carácter temporal de forma ininterrumpida con anterioridad a 
1 de enero de 2016". El articulo 61.6 del TREBEP (Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público) recoge en este sentido la posibilidad de hacer fijo a un trabajador temporal “únicamente en la 
valoración de méritos”.
De esta forma, los interinos en sanidad que acrediten méritos suficientes y que lleven al menos cinco años en su plaza podrán ser considerados fijos. Dicho merecimientos serán
 fijados por cada administración en una única convocatoria extraordinaria. 
	Tramitación del plan para reducir la temporalidad
El Gobierno da de esta forma un nuevo paso en su plan para reducir la temporalidad en la administración, que el pasado verano 
salió adelante por la mínima en el Congreso de los Diputados tras un 
acuerdo de última hora con ERC. 
Tras la confirmación del pacto, desde el PNV han celebrado un acuerdo que, apuntan, parte con el objetivo de “buscar una solución a un problema que llevaba
 demasiado tiempo enquistado”. “Y se ha hecho aportando un elemento vital: la referencia en estos procesos será no solo la de plazas vacantes sino también la situación de las personas interinas”, ha destacado.
“Así, y en adelante, la administración ofrecerá por vía de concurso no solo aquellas plazas que en los últimos cinco años no hayan tenido un titular o
 funcionario de carrera, sino también podrá ofrecer plazas que, sin esa antigüedad, estén ocupadas por 
personal interino con una antigüedad en la administración de más de cinco años en esa situación”, añaden.
La misma fuente incide en que de esta manera “se evita en mucha mayor medida el desacople entre las plazas ofertadas y las y los 
interinos de larga duración que pueden aspirar a ocuparlas regularizando su situación”.
                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.