Redacción / Imagen: Pablo Eguizábal. Madrid
El Hospital Juan Carlos de Móstoles celebra su primer año de funcionamiento con un alto nivel de satisfacción por parte de los usuarios, según ha destacado este lunes el consejero de Sanidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, durante la celebración del aniversario. Además, ha negado que la Comunidad de Madrid esté “desmantelando” el otro hospital público de Móstoles, como han denunciado profesionales y pacientes afectados.
![]()
Ricardo Trujillo, director gerente del Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles; Javier Fernández-Lasquetty, consejero de Sanidad |
Fernández-Lasquetty ha lamentado los abucheos recibidos durante su entrada al hospital por parte de algunos ciudadanos, que le han increpado y le han gritado “¡Sanidad pública!”. Durante su intervención, ha recalcado que el Juan Carlos I de Móstoles es un “hospital público, de titularidad pública y financiado con fondos públicos, igual que el resto de 35 centros de la Comunidad de Madrid”. La peculiaridad de este y otros hospitales madrileños, como el Infanta Elena de Valdemoro o el de Torrejón es que tienen su “gestión externalizada”, ha dicho Lasquetty, quien ha recordado que eso no supone una disminución de los estándares de calidad, sino que la gestión “es supervisada” por la Administración Pública. “Este modelo de gestión ya está funcionando, está supervisado y controlado en sus indicadores de calidad. Lo que importa es que la sanidad siga siendo de calidad, gratuita y para todos”, ha apostillado.
|
El Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles, inaugurado por los Reyes el 21 de marzo de 2012, tiene un modelo de gestión privado denominado Partenariado Público-Privado (PPP), por el cual la Administración oferta las concesiones y paga por los servicios; en este caso, a la empresa privada Capio Sanidad. El centro mostoleño ofrece cobertura sanitaria a cerca de 180.000 habitantes de 18 municipios: Móstoles, Navalcarnero, Cadalso de los Vidrios, San Martín de Valdeiglesias, Villa del Prado, Navas del Rey, Villaviciosa de Odón, Cenicientos, Rozas de Puerto Real, Pelayos de la Presa, Aldea del Fresno, Sevilla la Nueva, Villamanta, Villamantilla, Villanueva de Perales, Chapinería, Colmenar de Arroyo y El Álamo, dentro de la opción de libre elección implantada por el Gobierno de la Comunidad de Madrid.
|
En su primer año de funcionamiento, el Hospital Rey Juan Carlos ha realizado 214.000 consultas externas, de las que un 12,2 por ciento han sido de alta resolución, es decir, el paciente es diagnosticado en el mismo día de la cita tras realizarle todas las pruebas solicitadas por el facultativo. Acompañado por el director gerente del hospital, Ricardo Trujillo, y varios alcaldes de la zona, el consejero ha visitado diversos departamentos del centro, y se ha detenido en el Servicio de Oncología Radioterápica, que dispone de una dotación tecnológica de alta calidad.
![]()
Pilar Samper, jefe de Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles, explica |
![]()
Foto de grupo de Javier Fernández-Lasquetty y Ricardo Trujillo, con los alcaldes y representantes políticos de los municipios |